San Andrés y Providencia fue el escenario de la convención nacional del partido Cambio Radical, donde los senadores y representantes de la colectividad solicitaron de manera unánime que el exvicepresidente Germán Vargas Lleras presente su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026.

El senador y vocero del partido, Carlos Fernando Motoa, explicó que durante la reunión de bancada se definió la hoja de ruta para las elecciones parlamentarias y presidenciales, estableciendo a Vargas Lleras como el candidato de la colectividad.
“Solicitamos de forma unánime, tanto congresistas de Cámara como de Senado, que Germán Vargas Lleras sea el candidato presidencial del 2026. Desde el año pasado he dicho que es la mejor opción, son los ciudadanos quienes lo han pedido. Es una persona de trayectoria, con capacidad, conocimiento y carácter”, afirmó Motoa.
Las estrategias de Cambio Radical para las elecciones de 2026

Entre las estrategias evaluadas para fortalecer la representación del partido en el Congreso, se debatió la posibilidad de presentar una lista cerrada al Senado. Motoa enfatizó la importancia de esta medida para garantizar la seguridad de los miembros de la colectividad. “Yo he sugerido que la lista al Senado sea cerrada, por los riesgos que hemos tenido en seguridad física y jurídica como opositores”, explicó el congresista. Puede leer: Alianza Verde enfrenta ruptura: congresistas renuncian al partido
Cambio Radical y su postura frente a las reformas del Gobierno

Además de la discusión sobre las estrategias electorales, la agenda del partido incluyó temas clave de la legislación actual. Cambio Radical reafirmó su postura en contra de la reforma a la salud impulsada por el gobierno nacional, argumentando que esta propuesta pone en riesgo el sistema de salud colombiano.
“Nos declaramos en oposición a la reforma a la salud del gobierno, que pretende destruir el sistema y que actualmente se debate en la Cámara de Representantes. Insistimos en nuestro proyecto alternativo de Ley Estatutaria, que sí corrige los errores del sistema y que sigue vivo en la Comisión Primera del Senado”, indicó Motoa.
¿Cuáles son los retos de Cambio Radical y Vargas Lleras en 2026?

Asimismo, el partido manifestó su rechazo al transfuguismo, una figura que, según el senador Motoa, afecta la estabilidad democrática del país. “Consideramos que el transfuguismo perjudica la calidad de la democracia.
Cambio Radical ha sido fundamental para corregir desaciertos en la Ley de Jurisdicción Agraria, que ha sido respaldada en comisiones de Cámara y Senado y que pronto entrará en plenaria. Lo mismo ha ocurrido con la reforma a la justicia, donde fuimos clave para corregir y advertir varios errores”, señaló el congresista.
Con miras a las elecciones de 2026, Cambio Radical busca consolidar su papel como opositor a las principales reformas gubernamentales, a la vez que traza una estrategia política que le permita fortalecer su presencia en el Congreso y proyectar a Germán Vargas Lleras como su candidato presidencial.