comscore
Política

Armando Benedetti se reúne con congresistas del Pacto Histórico

Armando Benedetti fortalece su rol como mediador político tras reunirse con congresistas del Pacto Histórico en la Casa de Nariño.

Armando Benedetti se reúne con congresistas del Pacto Histórico

El jefe de gabinete, Armando Benedetti, lidera reunión clave con el Pacto Histórico en busca de apoyo para las reformas del Gobierno. (Colprensa - Camila Díaz)

Compartir

Pese a las críticas hacia Armando Benedetti por su designación como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, la bancada del Pacto Histórico asistió este miércoles a un encuentro en la Casa de Nariño.

Congresistas del Pacto Histórico asisten al encuentro con Armando Benedetti para fortalecer la relación con el Gobierno Petro.
Congresistas del Pacto Histórico asisten al encuentro con Armando Benedetti para fortalecer la relación con el Gobierno Petro.

Según información conocida, 31 congresistas de la colectividad participaron en la reunión con el objetivo de fortalecer las relaciones y articular el trabajo con el Gobierno Nacional.

El encuentro fue liderado por Benedetti y Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).

Congresistas presentes en la reunión con Armando Benedetti

Iván Cepeda y María José Pizarro en el encuentro con Armando Benedetti, pese a su previa oposición a su designación en el gabinete.. (Colprensa - Mariano Vimos)
Iván Cepeda y María José Pizarro en el encuentro con Armando Benedetti, pese a su previa oposición a su designación en el gabinete.. (Colprensa - Mariano Vimos)

En la reunión estuvieron presentes varios congresistas que en su momento manifestaron su rechazo a la llegada de Benedetti al gabinete.

El senador Iván Cepeda, quien ha sido una figura clave en el Pacto Histórico, asistió al encuentro pese a su desacuerdo inicial con la designación de Benedetti.

La senadora María José Pizarro había expresado su desacuerdo con la inclusión de Benedetti en el gabinete. En una declaración anterior, enfatizó que no justificará a quienes han tenido posturas incompatibles con los principios del movimiento progresista.

Posturas encontradas: reacciones dentro y fuera del Pacto Histórico

A pesar de las críticas, Benedetti ha sostenido reuniones con cerca de 90 congresistas de diversas bancadas, incluyendo el Partido Conservador, Liberal y de la U. Su papel como mediador entre el Gobierno y el Congreso ha sido clave para intentar sumar apoyos a las reformas impulsadas por Petro.

La postura del Partido Conservador y otros opositores

Partido Conservador rechaza reuniones de algunos de sus congresistas con Armando Benedetti y el Gobierno Nacional..(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Partido Conservador rechaza reuniones de algunos de sus congresistas con Armando Benedetti y el Gobierno Nacional..(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

El Partido Conservador rechazó la participación de algunos de sus congresistas en reuniones con Benedetti, afirmando que estas acciones no representan a la colectividad. Puede leer: Partido Conservador rechaza reuniones con Benedetti

“Las reuniones que han sostenido algunos congresistas con miembros del Gobierno Nacional no representan al Partido Conservador”, señaló la bancada.

Además, el partido reiteró que no hace parte del Gobierno Petro ni tiene participación burocrática en el Ejecutivo. También reafirmaron su postura crítica frente a las reformas, asegurando que su oposición está sustentada en argumentos técnicos y no políticos.

El rol de Armando Benedetti en el Gobierno de Gustavo Petro

En su nuevo cargo, Benedetti ha asumido un papel de conciliador entre el Ejecutivo y el Congreso, buscando alianzas estratégicas que permitan avanzar en la agenda de reformas.

El ministro del Interior encargado, Gustavo García, destacó la importancia de estos encuentros para lograr consensos con las instituciones del Estado.

“Esperamos lograr un diálogo franco y abierto sobre ideas y textos que a veces son difíciles de conciliar al calor del debate. Un horizonte común de oportunidades y justicia social requiere del compromiso de todas las instituciones del Estado”, afirmó García.

Las reuniones de Benedetti con diversas bancadas podrían ser clave para lograr mayorías en el Congreso, facilitando la aprobación de proyectos fundamentales para el Gobierno. El éxito de estos acercamientos podría incidir en el debate y la aprobación de reformas sociales, económicas y políticas impulsadas por la administración de Gustavo Petro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News