El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, protagonizaron un nuevo enfrentamiento, esta vez a través de redes sociales, por la financiación del proyecto del Metro de la 80.
En un cruce de mensajes en la red social X (antes Twitter), ambos mandatarios se acusaron mutuamente de incumplir los acuerdos de cofinanciación de la obra, sumando a la discusión las voces del exalcalde Daniel Quintero y del senador del Pacto Histórico Alex Flórez.
El presidente Petro señaló que la Alcaldía de Medellín incumplió el convenio de cofinanciación firmado en administraciones anteriores, lo que, según las normas, derivó en el aplazamiento de los recursos que debía aportar el Gobierno Nacional.
“Como es de público conocimiento por la misma alcaldía de Medellín. La alcaldía incumplió el convenio de cofinanciación firmados por pasados gobiernos, que es causa, segun las normas, de aplazamiento de los recursos que la nación destina para financiar las obras objeto del convenio y que tenían que ver con el metro de la 80″, señaló el presidente. Puede leer: Liberales en independencia, ¿golpe de César Gaviria?
Desde su cuenta en X, el alcalde Federico Gutiérrez respondió con dureza, asegurando que el Distrito de Medellín ha aportado $684.000 millones, mientras que el Gobierno nacional no ha desembolsado recursos. “La verdadera razón por la que usted está desfinanciando el Metro de la 80 es por venganza política”, escribió Gutiérrez, quien también acusó a Petro de intentar tomar el control del Metro de Medellín para designar a un gerente cercano a su gobierno.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero también intervino en la discusión digital, cuestionando la postura de Gutiérrez y comparando su gestión con la propia: “Alcalde, explíquele a la gente que votó por usted ¿cómo le sirve a la ciudad esa pelea con el Gobierno Nacional? ¿Por qué yo pude trabajar con Duque, sacar el Metro de la 80 adelante, enfrentar la pandemia y poner a funcionar Hidroituango y a usted nada le sale bien? Revísese!, expresó.
A su vez, el senador Alex Flórez, del Pacto Histórico, respaldó la versión del Gobierno Nacional y acusó a Gutiérrez de incumplir los compromisos adquiridos en el convenio del Metro de la 80. Según Flórez, el alcalde modificó los estatutos del Metro sin respetar el marco legal, restringiendo la capacidad de la junta directiva para elegir al gerente.
El debate sobre la financiación del Metro de la 80, que se intensificó en redes sociales, evidencia las tensiones políticas entre el Gobierno Nacional y la administración distrital de Medellín. Mientras Gutiérrez insiste en que el Ejecutivo debe cumplir con la asignación de recursos, el Gobierno argumenta que el incumplimiento del convenio por parte del Distrito ha llevado a la actual incertidumbre en torno al proyecto.