comscore
Política

Cobro de Valorización: nuevo lío jurídico entorno a este impuesto

El representante Gersel Pérez logró la admisión de una tutela contra el cobro de valorización por omitir la consulta previa en comunidades.

Cobro de Valorización: nuevo lío jurídico entorno a este impuesto

El representante Gersel Pérez logró la admisión de una tutela contra el cobro de valorización

Compartir

A través de la red social X, el representante del Atlántico por Cambio Radical, Gersel Pérez, anunció la admisión de una tutela contra el cobro de valorización en la vía Barranquilla-Cartagena y la circunvalar de la prosperidad. La acción judicial se fundamenta en la presunta omisión de la consulta previa a las comunidades afectadas.

“Esto representa un avance significativo en la protección de los derechos de nuestras comunidades. La consulta previa es un derecho fundamental, desarrollado en la Ley 21 de 1991; su omisión no solo vulnera un derecho esencial, sino que también debilita la participación activa y la autodeterminación de nuestras comunidades”, expresó el congresista.

En su pronunciamiento, Pérez agradeció a las comunidades indígenas y afrocolombianas por el respaldo brindado para llevar adelante la tutela.

Vía al Mar Cartagena -  Barranquilla sobre el cobro de valorización. // Foto Julio Castaño.
Vía al Mar Cartagena - Barranquilla sobre el cobro de valorización. // Foto Julio Castaño.

“Agradecemos a las comunidades indígenas y afrocolombianas por su valentía y perseverancia en la defensa de sus derechos. Una vez más, reafirmamos que el gobierno nacional desconoce la población asentada en nuestros territorios. Esperamos pronta respuesta por parte de las entidades, haremos todo el seguimiento a esta situación y confiamos en la justicia para proteger nuestros derechos”, añadió el representante.

Respecto al cobro, el Ministerio de Transporte había informado en noviembre del año pasado que el monto se establecería con base en el uso del predio y el estrato socioeconómico, variando entre uno, dos o hasta tres impuestos prediales. Puede leer: Revelan cuánto habría que pagar por la valorización en la Vía del Mar

Según Mintransporte no todos los predios que están ubicados en la Vía Cartagena- Barranquilla pagarán el impuesto de valorización.//Cortesía.
Según Mintransporte no todos los predios que están ubicados en la Vía Cartagena- Barranquilla pagarán el impuesto de valorización.//Cortesía.

El valor definitivo se determinará una vez finalice el censo predial que adelanta el Invías. Este proceso busca identificar las características físicas, jurídicas, económicas y cartográficas de cada predio. Posteriormente, se notificará a cada propietario sobre el monto correspondiente.

Con la admisión de esta tutela, se abre un nuevo capítulo jurídico que podría afectar las pretensiones del gobierno nacional de implementar este cobro en las comunidades asentadas en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News