comscore
Política

Alcalde de Cartagena habla de su gabinete y de la Liga Caribe

El alcalde Dumek Turbay aclara dudas sobre su gabinete, habla de la Liga Caribe de Alcaldes y resalta el papel del Ministro Juan Fernando Cristo.

Alcalde de Cartagena habla de su gabinete y de la Liga Caribe

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, habla sobre su gabinete y de la Liga Caribe.// Foto: Luis Herrán- El Universal

Compartir

El año 2025 arranca con importantes retos para la administración Distrital. Uno de los mayores desafíos del alcalde Dumek Turbay es definir quién asumirá en propiedad la dirección del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la Secretaría de Hacienda, actualmente liderados por funcionarios en calidad de encargo.

El alcalde Dumek Turbay aclara dudas sobre su gabinete.//Foto: Luis Herrán- El Universal.
El alcalde Dumek Turbay aclara dudas sobre su gabinete.//Foto: Luis Herrán- El Universal.

“Ha sido un año de grandes retos e importantes logros. Lamentablemente, algunos miembros del gabinete no podrán continuar debido a circunstancias personales y familiares. Actualmente, estoy dedicado a buscar reemplazos. Ya tengo identificado un gran profesional de la ciudad para el Dadis, mientras que para la Secretaría de Hacienda estoy recibiendo hojas de vida. Quiero asegurarme de conformar un equipo de trabajo sólido para enfrentar los desafíos que vienen”, afirmó el mandatario distrital. Puede leer: Intervención de El Laguito suscita debate ambiental

El 30 de noviembre del año anterior, en un encuentro con comunidades de Puerta de Hierro y barrios aledaños, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció la renuncia del Director del Departamento Administrativo Distrital de Salud-DADIS, el médico cirujano Álex Tejada Núñez, quien por motivos personales estuvo en su cargo hasta el 31 de diciembre de el 2024.

La exsecretaria de Hacienda Distrital, María Camila Salas Salas, el pasado 20 de diciembre presentó al Alcalde Mayor de Cartagena de Indias, la renuncia a su cargo. El Universal conoció que el motivo de su salida es que regresa a Comfenalco como gerente de Relacionamiento y Sotenibilidad, cargo que ya ocupaba antes de vincularse a la Alcaldía de Cartagena.

Además de estas vacantes, el alcalde enfrenta otro posible escenario: la renuncia de secretarios que podrían aspirar a cargos legislativos, ya que este año marca el inicio de la contienda por el Congreso de la República. Sin embargo, el mandatario descartó esta posibilidad categóricamente.

No. Ningún secretario de despacho aspirará al Congreso. El plazo para renunciar con un año de anticipación ya venció, por lo que este escenario está descartado. Además, seré muy celoso en asegurar que todo el gabinete se concentre exclusivamente en el trabajo para la ciudad.

 Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena

La “Liga Caribe de Alcaldes”

Durante una entrevista exclusiva con El Universal, el alcalde destacó la necesidad de fortalecer la unidad entre los mandatarios de la región Caribe, anunciando la creación de la “Liga Caribe de Alcaldes”, un espacio destinado a promover el desarrollo regional y abordar las principales necesidades de estas zonas históricamente marginadas.

El alcalde destacó la necesidad de fortalecer la unidad entre los mandatarios de la región Caribe
El alcalde destacó la necesidad de fortalecer la unidad entre los mandatarios de la región Caribe

“Después de un año de gobierno, es importante que los alcaldes nos reunamos para intercambiar experiencias y fortalecer nuestra gestión. Por ello, estamos constituyendo la Liga Caribe de Alcaldes, que será un espacio para dialogar sobre temas clave como seguridad, turismo, valorización y consejos comunitarios. Además, buscamos una interlocución más efectiva con el Gobierno nacional para impulsar el desarrollo regional”, señaló el alcalde.

El mandatario enfatizó que esta iniciativa pretende consolidar al Caribe como una región unificada y fuerte. “Por ejemplo, nuestra Oficina de Cooperación Internacional puede apoyar a otras ciudades con gestiones exitosas, como lo hemos hecho en Cartagena. Este encuentro será también una plataforma para que los candidatos presidenciales y congresistas presenten sus propuestas para el Caribe”, agregó.

Gestión del ministro del Interior y su apoyo al Caribe

El alcalde también destacó el papel del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno nacional y las regiones. Resaltó que gracias a su intermediación, se han logrado recursos para atender problemáticas de comunidades cartageneras, como Tierra Bomba.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior de Colombia; Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. // Foto: cortesía
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior de Colombia; Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. // Foto: cortesía

“Hemos logrado una comunicación efectiva con el Gobierno nacional. El ministro del Interior, por ejemplo, ha demostrado su compromiso con Cartagena al gestionar recursos significativos y atender las inquietudes de comunidades como Tierra Bomba. Su visión de descentralización y federalización es clave para fortalecer las regiones. Creo que estos temas deben continuar siendo el eje del desarrollo. Es hora de unificar esfuerzos y aprovechar este espacio para plantear soluciones reales a los problemas que enfrentamos como región. Estoy seguro de que esta iniciativa marcará un antes y un después en la articulación de los gobiernos locales del Caribe”, explicó.

Por último, el alcalde dejó en claro que la participación del ministro Cristo en la Liga Caribe de Alcaldes no responde a intereses políticos relacionados con sus posibles aspiraciones presidenciales.

“En política siempre habrá análisis y especulaciones, pero hoy el ministro Cristo está aquí en su rol como ministro del Interior, cumpliendo sus responsabilidades y mostrando un compromiso evidente con nuestra región. Ha demostrado su cariño por Cartagena y el Caribe no solo con palabras, sino con acciones concretas, como gestionar recursos significativos para la seguridad de la ciudad y promover la descentralización. Esta cumbre no tiene tintes partidistas; se trata de un espacio para trabajar unidos por el bienestar del Caribe y sus ciudadanos”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News