Durante un recorrido por los trabajos de recuperación del parque El Edén, en el barrio Las Gaviotas de Cartagena, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció que proyecta entregar la obra en febrero de este 2025 que apenas comienza, ¿qué le espera al departamento en el nuevo año? ¿Cuáles serán las apuestas del mandatario y los grandes retos que debe enfrentar este año? Esto y más le respondió Arana a El Universal.
A recuperar El Edén
Arana calificó el parque El Edén, un parque recreacional que estuvo abandonado por más de dos décadas, como un proyecto emblemático para la comunidad. “Este parque será el centro de actividades sociales, educativas y recreativas del barrio Las Gaviotas. Aquí se podrán realizar eventos, capacitaciones y actividades escolares, ya que está al lado de un colegio. Sin duda, se convertirá en el lugar más bonito y funcional de la localidad”, afirmó Arana.
El mandatario aseguró que la obra avanza conforme al cronograma establecido y sin contratiempos. “Iniciamos en mayo del año psado y, en tiempo récord, las obras estarán listas para inaugurarse en febrero de 2025. Hemos trabajado con eficiencia y calidad, y estamos orgullosos del avance logrado. El Distrito nos apoya con permisos y acompañamiento, mientras nosotros ejecutamos. Es un esfuerzo conjunto por el bienestar de los cartageneros”. Puede leer: Aprueban millonaria inversión para conectar Arjona y San Estanislao
El renovado parque, con una inversión de más de $5 mil millones de pesos, contará con cafetería, mesas, bancas, baños, parqueadero y doble entrada. Además, incluirá una planta eléctrica para garantizar su autosostenibilidad. El proyecto también abarca la renovación de una calle adyacente, una intervención largamente esperada por los vecinos.
El río Magdalena y Bolívar, a conquistar el turismo
En relación con el reconocimiento otorgado recientemente al río Magdalena por The New York Times, que lo incluyó en la lista de destinos imperdibles de 2025, Arana destacó los planes para posicionar a Bolívar como un destino turístico de talla mundial.
“Este reconocimiento es una oportunidad increíble. Estamos trabajando en conectar Cartagena con otros municipios del departamento a través de cruceros por el río Magdalena. Estos incluirán destinos como Palenque, Gambote, Calamar y Magangué, promoviendo el turismo cultural, histórico y patrimonial en toda la región”, explicó.
Proyectos en Santa Catalina
Arana anunció una serie de inversiones en el municipio de Santa Catalina, entre los cuales destaca la construcción del parador turístico Lomita Arena, un centro gastronómico y de emprendimiento para la comunidad.
“A finales de este mes, recibiremos los diseños del parador turístico Lomita Arena, que será un centro gastronómico y de emprendimiento para la comunidad. También vamos a organizar la playa, con nuevos locales para vendedores, utilizando materiales amigables con el medio ambiente. Queremos dignificar el trabajo de las familias que dependen de esta actividad”, aseguró.
Además, se proyecta recuperar el volcán del Totumo y revitalizar su cuerpo de agua. “Vamos a mejorar la vía que conecta con la playa. Esto se realizará por fases, comenzando con la contratación del parador turístico en marzo. Nuestro objetivo es transformar este municipio en un destino turístico sostenible y atractivo”, agregó el funcionario.
Inseguridad y violencia
En 2024, la situación humanitaria de las comunidades desplazadas en el sur de Bolívar se agudizó debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, según alertó la Defensoría del Pueblo.
En tal sentido, el gobernador se refirió a los esfuerzos para combatir la violencia en el sur del departamento.

“La seguridad es una prioridad. Estamos fortaleciendo las capacidades de nuestra Fuerza Pública con más recursos y personal. En coordinación con el ministro de Defensa, hemos logrado avances significativos, incluyendo capturas y operativos exitosos contra grupos armados. Seguiremos trabajando para garantizar la tranquilidad de los habitantes y visitantes”, expuso.
Educación y seguridad alimentaria
En materia educativa, Arana destacó la ampliación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). “Estamos ampliando la cobertura del PAE con almuerzos calientes preparados en sitio. Cuando iniciamos, solo el 34% de los niños recibían este beneficio; ahora vamos por el 54% y planeamos alcanzar el 75% al final de nuestro gobierno”, indicó. Puede leer: Gobernación de Bolívar lanza campaña ‘Mejor Pa’l Colegio’

Asimismo, anunció la construcción de más de 40 comedores y cocinas, y un sistema de distribución para garantizar que las instituciones sin infraestructura puedan recibir almuerzos preparados. “Así garantizamos que ningún niño quede sin su comida, asegurando su seguridad alimentaria”, añadió.
Agua potable en Bolívar
Arana subrayó que su administración priorizará el acceso al agua potable en diversos municipios del departamento, con una inversión histórica de más de $400.000 millones.

“Por ejemplo, en Santa Rosa y Villanueva estamos destinando 66.000 millones de pesos para independizar sus acueductos. Este proyecto incluye una nueva captación y una planta de tratamiento y garantizará al menos 18 horas de agua potable al día para estos municipios. Es una obra que cambiará las vidas de sus habitantes. Estamos llevando agua potable a municipios como San Estanislao, Soplaviento, San Juan, San Jacinto, Arenal del Sur, Norosí, Altos del Rosario, San Cayetano y muchos otros”, concluyó.