comscore
Política

Indagan presunto detrimento en dos contratos del Distrito

Un informe de la Contraloría Distrital revela posibles detrimentos patrimoniales en dos contratos de la Alcaldía, de administraciones anteriores a la de Dumek Turbay. Hablan implicados.

Indagan presunto detrimento  en dos contratos del Distrito

Palacio de la Aduana Alcaldía Mayor de Cartagena

Compartir

La Contraloría Distrital de Cartagena dio a conocer un informe en el que detalla un presunto detrimento patrimonial que supera los $264 mil millones, relacionado con contratos celebrados entre el Distrito de Cartagena y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), así como el contrato GISAA firmado con la empresa Aguas de Cartagena.

Angela María Cubides González, contralora Distrital, reveló detalles cerca de los hallazgos.
Angela María Cubides González, contralora Distrital, reveló detalles cerca de los hallazgos.

Según la Contralora distrital, Ángela Cubides, en el contrato con Aguas de Cartagena se identificaron cinco hallazgos, algunos con incidencia fiscal, penal y disciplinaria.

Identificamos cinco hallazgos administrativos: dos con incidencia fiscal, uno con presunta incidencia penal y tres con incidencia disciplinaria. Este proceso evidenció un detrimento patrimonial que asciende a $239.553.224.598.

 Angela María Cubides González, contralora Distrital.

De otro lado, en el contrato firmado entre el Distrito y la UAECD también habría irregularidades. La Contraloría encontró 12 hallazgos administrativos: seis con incidencia fiscal, dos con presunta incidencia penal y dos más con presunta incidencia disciplinaria, asociados a incumplimientos y presuntas anomalías en la ejecución del contrato. Puede leer: Alcaldía señala a la Contraloría Distrital de ordenar allanamientos ilegales

El informe final sobre el contrato número 059 entre el Distrito y la UAECD refleja un detrimento patrimonial de $25.248.552.858.

 Angela María Cubides González, contralora Distrital.

Indicó Cubides, quien además resaltó la gravedad de las presuntas irregularidades detectadas.

La contralora destacó que estos hallazgos “encienden las alarmas sobre graves anomalías en la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos”. Asimismo, señaló que los hallazgos con presunta incidencia penal y disciplinaria serán trasladados a la Fiscalía y la Procuraduría para su respectivo trámite, mientras que los de índole fiscal fueron remitidos a la Dirección Técnica de Responsabilidad Fiscal para análisis y posibles acciones.

En el 2025 la Contraloría iniciará auditorías correspondientes a la actual administración, la del alcalde Dumek Turbay.

Ante el informe emitido por la Contraloría Distrital, consultamos al alcalde Turbay para conocer detalles en lo que se refiere a hallazgos reportados por el ente de control fiscal, señalando que estos corresponden a contratos de administraciones anteriores.

Según la contralora distrital, Ángela Cubides, en el contrato con Aguas de Cartagena se identificaron cinco hallazgos, algunos con incidencia fiscal, penal y disciplinaria.
Según la contralora distrital, Ángela Cubides, en el contrato con Aguas de Cartagena se identificaron cinco hallazgos, algunos con incidencia fiscal, penal y disciplinaria.

Turbay subraya que el Distrito está dispuesto a colaborar con toda la información adicional requerida para la Contraloría. “Como son hallazgos de administraciones anteriores y ya la Contraloría Distrital tiene todo el material en su informe para proseguir en su control fiscal constitucional, desde el Distrito estamos a la orden de aportar toda la información adicional que se requiera, en caso tal la Contraloría Distrital compulse copias a la Fiscalía y a la Procuraduría. Es decir, no será la administración de Dumek Turbay la que obstaculice el proceso que logre comprobar estos presuntos y graves hallazgos. Es plata de la gente la que está sobre la mesa y son cifras multimillonarias”, afirmó Turbay. Puede leer: Así fue la gestión del alcalde de Cartagena Dumek Turbay en el 2024

Este medio también contactó al exalcalde William Dau para obtener su posición frente a los hallazgos revelados por la Contraloría Distrital, pero este prefirió no referirse al tema y dijo que lo hará “en su momento a través de sus redes sociales”.

Responde Aguas de Cartagena

De igual manera, El Universal contactó a la empresa Aguas de Cartagena para indagar sobre el contrato GISAA mencionado en el informe de la Contraloría Distrital. Ante esto, la compañía se mostró receptiva hacia las observaciones realizadas por este órgano de control.

“Cabe precisar que, en auditorías anteriores, igualmente realizadas por la misma Contraloría Distrital, no se presentaron hallazgos significativos relacionados con el contrato GISAA, dejando constancia de la correcta gestión de la empresa. A pesar de ello, atendemos con respeto las nuevas observaciones, seguros de nuestro correcto proceder. Hemos brindado y seguiremos brindando la información solicitada de manera oportuna, confiados en que nuestras actuaciones se han desarrollado alineados con la legalidad y bajo estrictos principios de responsabilidad corporativa”, expuso Acuacar.

La empresa Aguas de Cartagena respondió ante las indagaciones de la Contraloría
La empresa Aguas de Cartagena respondió ante las indagaciones de la Contraloría

La empresa informó que, durante el 2024, la Contraloría Distrital llevó a cabo dos auditorías a Aguas de Cartagena. En respuesta, la empresa indicó que estaría en proceso de elaborar el plan de mejoramiento necesario.

“La Contraloría Distrital realizó dos auditorías a la compañía: una financiera y otra de gestión, y una actuación especial de fiscalización sobre el otrosí número 3. Aguas de Cartagena prepara el plan de mejoramiento que corresponda, reafirmando nuestro compromiso de mejora continua”, dijeron desde la compañía. Aguas de Cartagena reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley. Asimismo, expresaron su disposición a recibir con respeto las observaciones de los órganos de control y a defender sus acciones dentro de los procedimientos e instancias legales correspondientes.

“Con relación al informe de la Contraloría Distrital de Cartagena, queremos ratificar que Aguas de Cartagena es una empresa comprometida con el cumplimiento de la ley, la transparencia y la ética. Nuestro objetivo primordial es servir a la ciudad con los más altos estándares de calidad, por lo que recibimos con respeto cualquier observación de los órganos de control y nos mantenemos dispuestos a defender nuestras actuaciones en el marco de los procedimientos e instancias competentes”, concluyeron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News