comscore
Política

Gobernación de Bolívar con “Justo Bolívar” premiado por Mininterior

La Gobernación de Bolívar gana el premio “Colombia Participa” por el programa “Justo Bolívar”, destacando en acceso a la justicia.

Gobernación de Bolívar con “Justo Bolívar” premiado por Mininterior

La ceremonia de premiación tuvo lugar en Bogotá

Compartir

El programa “Justo Bolívar”, liderado por la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría del Interior Departamental, ha sido reconocido con el premio “Colombia Participa” otorgado por el Ministerio del Interior. Este galardón resalta la innovación e impacto de esta iniciativa, que busca abordar problemáticas históricas de acceso a la justicia en el departamento.

El secretario del Interior de Bolívar durante la ceremonia de los premios “Colombia Participa” de Mininterior.
El secretario del Interior de Bolívar durante la ceremonia de los premios “Colombia Participa” de Mininterior.

El secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, celebró este logro como un reflejo del esfuerzo colectivo. “Este reconocimiento valida el liderazgo del gobernador Yamil Arana, el trabajo comprometido de nuestro equipo, y la participación activa de la comunidad. Además, destaca la colaboración de 11 universidades, más de 200 voluntarios, empresas privadas y entidades estatales, demostrando que el trabajo articulado tiene un impacto positivo.”

El premio, creado en cumplimiento del artículo 101 de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana (Ley 1757 de 2015), se otorga anualmente a las cuatro mejores experiencias de participación ciudadana en el país. “Justo Bolívar” ha sido reconocido como un modelo ejemplar que busca llevar toda la oferta institucional al territorio, garantizando el acceso a la justicia como derecho habilitante para otros derechos fundamentales, como la educación, la salud y la reparación.

La estrategia no actúa de forma aislada; se complementa con iniciativas como ‘Bolívar sin cadenas’, las “Casas Púrpuras” de la Secretaría de la Mujer y las jornadas de atención a víctimas lideradas por la Secretaría de Paz y Víctimas. Según el secretario, este modelo articula esfuerzos interinstitucionales para llegar directamente a las comunidades y transformar vidas. Puede leer: “Queremos a Bolívar libre de cadenas”: Javier Doria, secretario del Interior

Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar. // Javier García Salcedo - El Universal
Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar. // Javier García Salcedo - El Universal

Durante 2024, “Justo Bolívar” impactó a más de 29,000 ciudadanos en 27 jornadas de acceso a la justicia realizadas en distintos municipios, desde el norte hasta el sur del departamento. Este éxito ha generado un creciente interés de universidades, entidades y empresas privadas, que buscan sumarse a la estrategia.

Este proyecto nació con el liderazgo del gobernador y ha demostrado generar el impacto esperado. Estamos creando mesas de trabajo para gestionar recursos y aliados nacionales e internacionales que potencien el desarrollo del territorio. Esto no solo beneficia al programa, sino que transforma la vida de los habitantes de Bolívar.

 Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar

El reconocimiento del Ministerio del Interior impulsa a “Justo Bolívar” a expandir su alcance, incluyendo a Cartagena, donde se enfocará en jóvenes con necesidades de atención psicosocial. El programa se articulará con entidades como Profamilia, el ICBF, el Ministerio de Justicia y la Secretaría del Interior del Distrito, con el propósito de garantizar un impacto profundo y sostenible.

“Queremos que el impacto sea el mayor posible, trabajando en equipo con aliados como el doctor Bruno Hernández y muchas otras entidades para asegurar resultados efectivos”, señaló el secretario.

De acuerdo con el secretario, el éxito de esta estrategia reside en su capacidad de articular esfuerzos entre sectores públicos y privados, garantizando el restablecimiento de derechos fundamentales para quienes más lo necesitan.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en Bogotá, donde el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, junto al equipo del programa Justo Bolívar, fue reconocido como uno de los destacados entre más de 160 iniciativas postuladas a nivel nacional. Con el reconocimiento del Ministerio del Interior, “Justo Bolívar” se consolida como un modelo de intervención replicable en otras regiones de Colombia, marcando un hito en la lucha por llevar justicia y dignidad a cada rincón del territorio bolivarense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News