comscore
Política

Pacto Histórico se unifica como partido para elecciones 2026

El Pacto Histórico se unifica como partido político para fortalecer su base y enfrentar las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Pacto Histórico se unifica como partido para elecciones 2026

El Pacto Histórico, la principal coalición de fuerzas de izquierda y movimientos progresistas anunció su transformación en partido político de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Compartir

El Pacto Histórico, principal coalición de fuerzas de izquierda y sectores progresistas en Colombia, anunció su unificación como partido político con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

La decisión fue presentada por líderes de los partidos que integran la alianza, quienes señalaron que este paso busca fortalecer la organización interna y evitar la dispersión de sus bases.

El Pacto Histórico se consolida como partido político con el objetivo de fortalecer su estructura y prepararse para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
El Pacto Histórico se consolida como partido político con el objetivo de fortalecer su estructura y prepararse para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Durante el evento, la senadora María José Pizarro destacó los desafíos del proceso y la necesidad de construir un movimiento amplio y descentralizado. Puede leer: Pacto Histórico se reúne para consolidarse como partido político

La ruta hacia la unidad no será fácil. Pero las elecciones de 2010 y 2023 nos dejaron una lección importante: si queremos fortalecer este proyecto político, debemos trabajar desde las bases y los territorios, sin una dirigencia centralizada.

 María José Pizarro, senadora de la coalición del Pacto Histórico.

El anuncio fue respaldado por los principales partidos que conforman el Pacto Histórico, entre ellos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano y Movimiento Progresistas. Estos partidos dejarán de operar como una coalición para convertirse en un único partido político nacional.

De cara a las elecciones de 2026, la nueva organización anunció dos estrategias fundamentales que consisten en presentar listas cerradas, paritarias y democráticas para el Senado y la Cámara de Representantes, seleccionarán una candidatura única a la Presidencia y Vicepresidencia mediante un proceso democrático interno.

El anuncio contó con el apoyo de las principales fuerzas políticas que integran el Pacto Histórico.
El anuncio contó con el apoyo de las principales fuerzas políticas que integran el Pacto Histórico.

Por su parte, el senador Iván Cepeda subrayó que el movimiento mantendrá su enfoque en temas sociales y económicos.

Desde el comienzo, nos propusimos un programa de profundas transformaciones. Un programa que prometía trabajar por la vida, por la justicia social auténtica, por acabar con la guerra y la violencia. Nos planteamos también intentar destruir la desigualdad histórica y combatir la discriminación contra las mujeres, la discriminación de género.

 Iván Cepeda, senador de la coalición del Pacto Histórico

Uno de los puntos clave del proceso es que las organizaciones políticas que integran el Pacto Histórico conservarán su identidad y autonomía interna, lo que permitirá que cada corriente mantenga su estructura orgánica. Además, se convocará a otros sectores y movimientos interesados en sumarse al proceso.

Con miras a las elecciones de 2026, la nueva organización presentó dos estrategias clave.
Con miras a las elecciones de 2026, la nueva organización presentó dos estrategias clave.

El Pacto Histórico confirmó que los detalles del nuevo partido, incluidos los documentos constitutivos y la formalización legal, serán tramitados en los próximos meses ante el Consejo Nacional Electoral. Asimismo, anunciaron la realización de una primera reunión amplia y unitaria a finales de enero de 2025, donde se afinarán las estrategias y propuestas.

Con esta decisión, el Pacto Histórico busca consolidarse como una fuerza política organizada y estructurada para enfrentar los desafíos electorales de 2026, en un escenario marcado por tensiones políticas y alta competencia por el poder.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News