Este martes 17 de diciembre, el Pacto Histórico llevará a cabo un evento en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, para anunciar la declaración política de unidad de los partidos que conforman la coalición. Con este acto, se formalizará la creación de un nuevo movimiento político que buscará consolidar su fuerza en el panorama nacional.

El concejal Javier Julio Bejarano, del partido MAIS, destacó la relevancia de este proceso, aunque reconoció los desafíos que implica para su colectividad. “Lo que se está buscando es que todas las personerías jurídicas se fusionen en un solo partido”, señaló Bejarano, quien milita en el Pacto Histórico.
Sin embargo, el concejal subrayó la particularidad de MAIS dentro de la coalición, debido a su circunscripción especial.
En el caso de MAIS, el partido tiene una situación especial, ya que la circunscripción que le otorga la Constitución Política permite acceder a espacios en el Congreso de una manera más flexible. Esto es clave para mantener nuestra representación.
Javier Julio Bejarano, concejal del partido MAIS

El evento está organizado por el Comité Político Nacional del Pacto Histórico y contará con la presencia de líderes de los partidos integrantes, congresistas, concejales, diputados, ediles, el Presidente de la República, ministros de la coalición, y representantes de la prensa nacional e internacional. Puede leer: El Pacto Histórico como partido único, una idea aún lejana
Bejarano también detalló cuáles serán los partidos que formarán parte del nuevo movimiento político.
Los partidos que se fusionarán son el Polo Democrático, el Partido Comunista y la Colombia Humana. MAIS, por su parte, continuará siendo parte de la coalición, pero mantendrá su independencia jurídica para no perder los beneficios de su circunscripción especial.
Javier Julio Bejarano, concejal del partido MAIS
La declaración política del Pacto Histórico tiene como objetivo fortalecer la unidad de la coalición y presentar una plataforma más consolidada de cara a los retos electorales del país.
En este sentido, Bejarano resaltó el valor estratégico de las circunscripciones especiales para MAIS: “Estas circunscripciones permiten buscar votos en todo el país, a diferencia de las cámaras territoriales, que solo lo hacen en regiones específicas. Esto nos otorga una ventaja estratégica que sería muy difícil perder”. Puede leer también: Pacto Histórico y líderes de Bolívar: opinión sobre investigación a Petro
Con este paso, el Pacto Histórico busca no solo reafirmar su liderazgo político, sino también establecer una estructura que le permita proyectarse como una fuerza unificada en los próximos años.