En una ceremonia realizada en el Salón Vicente Martínez Martelo de la Alcaldía de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay sancionó seis proyectos de acuerdo que trazan el rumbo del desarrollo de la ciudad para los años 2024 y 2025.

Durante el acto, el mandatario destacó la importancia de la unidad entre la administración distrital, el Concejo y los diversos sectores sociales para enfrentar los principales desafíos de la ciudad.
Cartagena solo podrá seguir avanzando si todos estamos unidos, y hoy eso se refleja. Nos enfrentamos a grandes retos, y la unidad se convierte en un pilar fundamental. El Concejo Distrital tiene el poder de tomar decisiones que impactan la vida de los cartageneros y nos ayudan a convertir a Cartagena en una súperciudad.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

El alcalde subrayó que reducir la pobreza, el desempleo y la inseguridad son prioridades de su gobierno, y enfatizó que los proyectos sancionados representan pasos clave para avanzar hacia una transformación inclusiva y sostenible. “Con la lógica de apoyar desde abajo, se dinamizarán la economía y los impactos sociales que bajarán los índices negativos de pobreza, desempleo e inseguridad”, añadió. Puede leer: $3,9 billones será el presupuesto distrital 2025
Entre los acuerdos sancionados se encuentran el Presupuesto General de 2025, el cambio de nombre de la Plaza de Toros a ‘Plaza de Todos’, beneficios para los veteranos de la fuerza pública, respaldo a la economía popular, la política de primer empleo para jóvenes y el programa La Universidad a tu Localidad, que busca ampliar la cobertura educativa en las comunidades.

El concejal Javier Julio Bejarano, ponente de los acuerdos relacionados con el cambio de nombre de la Plaza de Toros y la política de empleo joven, resaltó la trascendencia de estas iniciativas.
Hoy queda una política que trasciende este gobierno y que garantiza oportunidades laborales para nuestros jóvenes. Esto tiene un gran valor para el futuro de nuestra ciudad.
Javier Julio Bejarano, concejal del Pacto Histórico
Por su parte, la concejal Mónica Villalobos se refirió al proyecto La Universidad a tu Localidad, que utiliza la infraestructura de instituciones educativas públicas para ofrecer educación técnica, tecnológica y profesional. “Creemos que en la educación está el futuro de los jóvenes de Cartagena. Este proyecto representa un avance para nuestras comunidades y un mensaje de unidad entre el Concejo y la administración para construir una ciudad más educada”, destacó Villalobos.

Al finalizar la ceremonia, el alcalde Dumek Turbay expresó su optimismo sobre el impacto de los acuerdos sancionados en la calidad de vida de los cartageneros. Puede leer también: Alcaldía de Cartagena presenta presupuesto para 2025: este es el monto
Hoy cerramos este periodo con grandes avances para nuestra gente. Seguiremos trabajando unidos para garantizar un mejor futuro para los cartageneros, priorizando la educación, la inclusión social y el bienestar de todos.
Concluyó el alcalde Dumek.
Con esta sanción, los proyectos buscan abordar problemas clave como el desempleo, la pobreza y la falta de oportunidades educativas en Cartagena, priorizando iniciativas que impacten directamente a las comunidades más vulnerables.