La más reciente encuesta de percepción ciudadana, realizada por Guarumo y EcoAnalítica, evaluó la gestión del presidente Gustavo Petro, las principales preocupaciones de los ciudadanos sobre el panorama general del país y las preferencias frente a los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2026.

Evaluación del Presidente Gustavo Petro
Según los resultados, el 33.3% de los encuestados calificó la gestión del mandatario como “pésima”, mientras que el 25.8% la consideró “mala”, lo que suma un 59.1% de opiniones negativas. Por otro lado, solo el 25.2% calificó su desempeño como “bueno” y el 10.1% como “excelente”. Un 5.6% prefirió no responder.

Entre las principales preocupaciones de los ciudadanos destacan el costo de vida 23.3%, la inseguridad 17.2% y la corrupción 16.4%. Estos factores, según el informe, impactan de manera significativa en la percepción del gobierno actual.
Posibles candidatos presidenciales para 2026
En cuanto a la intención de voto en escenarios hipotéticos, Sergio Fajardo lidera las preferencias con el 14.5%, consolidándose como una figura competitiva desde el centro político. En segundo lugar, sorprende Vicky Dávila con el 13.1%, reflejando el impacto de su posicionamiento mediático. Puede leer: Fajardo y Dávila encabezan encuesta presidencial 2026

Aunque aún no ha confirmado su candidatura, Gustavo Bolívar se posiciona como el candidato más sólido de la izquierda con un 8.9% de intención de voto. Más abajo en las preferencias se encuentran Germán Vargas Lleras 5.0% y María Fernanda Cabal 3.2%.
Distribución por corrientes ideológicas
La encuesta también reveló las preferencias según las corrientes ideológicas:
Derecha: Vicky Dávila lidera con el 24.8%, seguida de Miguel Uribe 12.5% y María Fernanda Cabal 11.2%.
Centro: Sergio Fajardo domina con el 35.5%, seguido de Claudia López 18.4% y Juan Manuel Galán 15.1%, aunque este último ha reiterado que no tiene intención de postularse.
Izquierda: Gustavo Bolívar encabeza con el 32.5%, seguido de María José Pizarro 18.9% y Daniel Quintero 12%.
Ficha técnica

La encuesta fue realizada por Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. bajo las resoluciones 4899 y 4905 de 2023 del Consejo Nacional Electoral (CNE). Se financió con recursos propios y se aplicó a 2,018 colombianos mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en el territorio nacional, entre el 9 y el 12 de diciembre de 2024. El margen de error es de ±2.2%.