El nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, tendrá la importante tarea de liderar los proyectos impulsados en el Congreso por su antecesor, Ricardo Bonilla. Entre estos, Guevara deberá defender iniciativas clave como el presupuesto general de la Nación, la Ley de Financiamiento, la reforma al Sistema General de Participaciones y la negociación del salario mínimo, todas ellas fuertemente cuestionadas por la oposición.

Ante esta situación, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, aseguró que el Gobierno continúa trabajando con firmeza para lograr la aprobación de estas reformas. “A pesar de la salida del ministro Bonilla, las reformas siguen adelante. El viceministro ya ha asumido sus funciones y el proceso continúa”, afirmó Bolívar. También puede leer: Perfil de Diego Guevara, nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público

En relación con la Ley de Financiamiento, una de las iniciativas más controvertidas del Gobierno Nacional, Bolívar expresó su confianza en que será aprobada por el Congreso. “Lo que estamos tramitando ahora es la ley de financiamiento, que también se enfrenta a resistencias, pero es crucial para garantizar los recursos necesarios para la inversión social en el país. Estamos confiados en que el Congreso aprobará esta reforma, que busca una inversión social significativa. Si no se aprueba, muchos sectores sociales podrían verse afectados, como lo ha advertido el director de Planeación Nacional”.
Esta ley tiene como objetivo recaudar $12 billones para cubrir el déficit fiscal del presupuesto nacional para el año 2025. Sin embargo, ha sido objeto de duras críticas por parte de la oposición, que considera inapropiado imponer nuevos impuestos a los colombianos en este contexto económico.