comscore
Política

¿Candidatura presidencial? Gustavo Bolívar y su futuro político

Ante el registro de su nombre en las últimas encuestas, Gustavo Bolívar, se pronunció sobre su posible candidatura presidencial.

¿Candidatura presidencial? Gustavo Bolívar y su futuro político

Rendición de cuentas de Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social en el convento de la popa// Foto: Oscar Díaz- El Universal

Compartir

En el marco de la rendición de cuentas en Cartagena, Gustavo Bolívar Moreno, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) del Gobierno Nacional, abordó diversos temas, entre ellos, su posible candidatura a la presidencia. Su nombre ha aparecido en las últimas encuestas como una de las figuras más favorables dentro de la izquierda y el progresismo.

Las encuestas realmente están marcando, y en mi caso, como funcionario público, no puedo referirme directamente a eso. Sin embargo, es cierto que he estado marcando las encuestas como una de las personas con más favorabilidad dentro de la izquierda y el progresismo. Pero esto es algo que se verá con el tiempo.

 Gustavo Bolívar, director del DPS

El director del DPS dejó abierta la posibilidad de postular su nombre para las elecciones presidenciales. “Para tomar una decisión sobre si me voy a la campaña, tengo que consultar primero con el Presidente de la República y con el gobierno. Si él me dice que me quede para acompañarlo durante los dos años que faltan de su mandato, lo haría con gusto. Porque no podemos salir todos corriendo a aspirar y dejar al gobierno sin apoyo en el Congreso. Si me quedo, lo haría gustoso”, aseguró Bolívar.

Gustavo Bolívar se pronuncia sobre su posible candidatura presidencial.// Foto: Oscar Díaz.
Gustavo Bolívar se pronuncia sobre su posible candidatura presidencial.// Foto: Oscar Díaz.

Sobre la propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente para la reelección del presidente, un tema que ha generado controversia en la oposición, Bolívar expresó: “En cuanto a la Constituyente, técnicamente no creo que haya tiempo suficiente. Una reforma constitucional de este tipo requeriría tiempo para ser aprobada en el Congreso y, si se quisiera hacer por iniciativa popular, recolectar firmas llevaría varios meses. Aunque el presidente tiene razón en señalar que se necesita una reforma profunda en el país, no creo que los tiempos permitan que una Constituyente sea viable en este momento”. Puede leer: Gustavo Bolívar desde Cartagena: “Nosotros hacemos, pero no robamos”

En el marco de la rendición de cuentas en Cartagena, Gustavo Bolívar Moreno, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) del Gobierno Nacional, abordó diversos temas.// Foto: Oscar Díaz- El Universal
En el marco de la rendición de cuentas en Cartagena, Gustavo Bolívar Moreno, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) del Gobierno Nacional, abordó diversos temas.// Foto: Oscar Díaz- El Universal

Respecto a la gestión del DPS, Bolívar destacó que, a fecha de 30 de noviembre, la entidad ha alcanzado un 82% de ejecución de sus recursos. “Esperamos cerrar el año con un 97.3% de ejecución al 31 de diciembre. Es decir, hemos comprometido y ejecutado una gran cantidad de recursos, lo que nos coloca entre las más altas tasas de ejecución del gobierno”, concluyó el director.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News