comscore
Política

Benedetti, ¿la manzana de la discordia del petrismo?

El regreso de Armando Benedetti al equipo de Gustavo Petro tiene inconforme al petrismo. Lluvia de criticas dentro del Pacto Historico.

Benedetti, ¿la manzana de la discordia del petrismo?

Benedetti, ¿la manzana de la discordia del petrismo? Foto: Colprensa

Compartir

Gran controversia ha generado el regreso de Armando Benedetti a las filas del petrismo. A través de la red social X, varios congresistas del partido de gobierno han expresado su apoyo a los ministros que solicitaron explicaciones al presidente Gustavo Petro sobre esta decisión.

El regreso de Armando Benedetti al equipo de Gustavo Petro tiene inconforme al petrismo. // Foto: Colprensa.
El regreso de Armando Benedetti al equipo de Gustavo Petro tiene inconforme al petrismo. // Foto: Colprensa.

La senadora María José Pizarro hizo un llamado a los miembros de la colectividad a proteger el proyecto político del gobierno. “Hoy nuestra mayor responsabilidad es CUIDAR el proyecto político progresista. Un proyecto en el que hemos puesto nuestro corazón y vidas. Un proyecto que tiene historia, principios y legitimidad”, expresó la senadora, quien también manifestó su respaldo a los ministros en su solicitud al presidente. Puede leer: Armando Benedetti vuelve al Gobierno Petro: este será su cargo

“Me sumo al llamado de nuestras ministras y ministros que ayer plantearon una reflexión crítica sobre el fortalecimiento de personas cuyas posturas y acciones han sido incompatibles con nuestros principios.

 María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico.

Entre los ministros que, según el periodista Daniel Coronell de La W, evitaron ingresar al consejo de gabinete en protesta por el regreso de Benedetti, se encuentran Iván Velásquez, ministro de Defensa; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Andrés Camacho, ministro de Minas; Daniel Rojas, ministro de Educación; Juan David Correa, ministro de Cultura; Francia Márquez, vicepresidenta de la República; Alexander López, director nacional de Planeación; Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social; y Luz María Múnera, consejera para las Regiones.

Por su parte, el senador Iván Cepeda también respaldó la postura de los ministros y consideró que la llegada de Benedetti es contraria a los principios del movimiento político. “Expreso mi respaldo a las ministras y los ministros de nuestro gobierno que piden una reflexión crítica sobre la llegada de Armando Benedetti a la Casa de Nariño. Existe una serie de hechos que cuestionan severamente la compatibilidad de esa decisión con nuestro proyecto político”, declaró Cepeda.

La actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco, conocida por su apoyo al gobierno en la red social X, también expresó su descontento frente al regreso de Benedetti: “Un proyecto de país tan hermoso y tan viable si se confluyera en lo fundamental, pero tan ensuciado por el juego político, que es de una vulgaridad asqueante. Sigo llorando. Celebren, haters queridos”.

Análisis Político

Para el politólogo y profesor de comunicación política de la Universidad Javeriana Carlos Arias, la llegada de Armando Benedetti al gobierno de Petro podría interpretarse como una estrategia para garantizar alianzas que le permitan al petrismo consolidar un candidato fuerte en las próximas elecciones. “Esto también confirma que las cosas en el gobierno no están saliendo bien. La inexperiencia, ineptitud y las posturas de muchos de los ministros le están costando caro al gobierno, especialmente en las alianzas con los partidos políticos, porque la mermelada ya no es suficiente. Por eso, se necesitaba un operador político como Benedetti”, explicó Arias.

Para el politólogo y profesor de comunicación política de la Universidad Javeriana Carlos Arias, la llegada de Armando Benedetti al gobierno de Petro podría interpretarse como una estrategia . // Foto: Colprensa.
Para el politólogo y profesor de comunicación política de la Universidad Javeriana Carlos Arias, la llegada de Armando Benedetti al gobierno de Petro podría interpretarse como una estrategia . // Foto: Colprensa.

Según el politólogo, Benedetti es una figura clave dentro del escenario político. Aunque no ocupa los primeros lugares en el ámbito del petrismo, desempeña un rol estratégico. “Es un político que entiende la lógica del poder más allá de la ideología y tiene la capacidad de entregar resultados al presidente. La llegada de Benedetti pone en evidencia que, en política, a veces el pragmatismo tiene más peso que los principios ideológicos. Él es funcional al petrismo, y su capacidad para articular votos y elecciones lo convierte en una pieza clave, especialmente con la mirada puesta en las próximas elecciones”, puntualizó Arias.

Asimismo, Arias consideró que la presencia de Benedetti generará incomodidad dentro del petrismo, pero no deja de ser fundamental para las estrategias políticas del gobierno. “A pesar de las críticas a su figura, Benedetti cumple un papel necesario dentro de la estrategia política de Petro, que, desafortunadamente, parece estar más enfocada en cumplir objetivos políticos y electorales que en mantener una coherencia ideológica. Esto, en última instancia, revela que, más allá de la retórica del cambio, el presidente está dispuesto a priorizar la eficacia política electoral sobre sus principios ideológicos, rompiendo así la narrativa de un cambio profundo”, concluyó Arias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News