comscore
Política

Juan Pablo Barrera, de concejal en Arjona a líder en EE. UU.

El arjonero Juan Pablo Barrera, exconcejal en Arjona, ahora lidera en EE. UU. como miembro del School Committee en Rhode Island.

Juan Pablo Barrera, de concejal en Arjona a líder en EE. UU.

Arjonero Juan Pablo Barrera, de concejal en Arjona a líder en EE. UU.// Foto: cortesía.

Compartir

El arjonero Juan Pablo Barrera fue elegido como integrante del School Committee Member en el estado de Rhode Island, Estados Unidos. En entrevista exclusiva con El Universal, compartió cómo logró alcanzar este importante cargo en dicho país.

El arjonero Juan Pablo Barrera, exconcejal en Arjona, ahora lidera en EE. UU. como miembro del School Committee en Rhode Island.// Foto: cortesía.
El arjonero Juan Pablo Barrera, exconcejal en Arjona, ahora lidera en EE. UU. como miembro del School Committee en Rhode Island.// Foto: cortesía.

A los 22 años, Barrera fue elegido concejal del municipio de Arjona, convirtiéndose en el cabildante más joven de Colombia en su época. Más tarde, fue reelegido en ese cargo y también ocupó las posiciones de secretario de Gobierno y alcalde encargado del municipio.

En esa época enfrentamos grandes retos con las Farc y los grupos paramilitares. Tomé decisiones firmes para proteger a nuestra comunidad, respetando las instituciones democráticas. Sin embargo, estas acciones me convirtieron en objetivo militar y comenzaron las amenazas contra mi vida y la de mi familia.

 Juan Pablo Barrera, miembro del School Committee en Rhode Island.

En 2003, tomó unas vacaciones en Estados Unidos, pero una grave noticia cambió el rumbo de su vida. “Estando en Estados Unidos por unas vacaciones, las amenazas se extendieron a mis padres, y tomé la dolorosa decisión de no regresar. Renuncié desde la distancia y solicité asilo político. Fue un proceso lleno de dolor, pero convertí esa experiencia en motivación para trabajar más por mi país”, explicó.

Su carrera política en Estados Unidos comenzó con el congresista Patrick Kennedy, enfocándose en la defensa de Colombia y en temas como la certificación del país en relación con el narcotráfico. “Esto me permitió ganar experiencia y construir relaciones. Luego participé activamente en campañas políticas, como la del actual senador Sheldon Whitehouse, donde promoví el voto latino”, indicó Barrera.

Su carrera política en Estados Unidos comenzó con el congresista Patrick Kennedy, enfocándose en la defensa de Colombia y en temas como la certificación del país en relación con el narcotráfico.// Foto: cortesía.
Su carrera política en Estados Unidos comenzó con el congresista Patrick Kennedy, enfocándose en la defensa de Colombia y en temas como la certificación del país en relación con el narcotráfico.// Foto: cortesía.

Estas experiencias fueron claves para consolidar su trayectoria política. “Mi exposición en estas campañas me dio reconocimiento y confianza de la comunidad, lo que me abrió camino hacia el liderazgo público. Hoy, después de 21 años, ocupo una posición destacada como comisionado de educación, lo cual es un honor y una responsabilidad que asumo con entusiasmo y compromiso”.

Juan Pablo Barrera llegó a Estados Unidos hace 21 años y, tras 12 años de residencia, obtuvo la ciudadanía estadounidense. Desde entonces, ha trabajado en Pawtucket, ciudad del estado de Rhode Island, promoviendo proyectos en beneficio de su comunidad. “En estos años, ocupé varios cargos designados por el alcalde, como enlace internacional entre Pawtucket y mi ciudad natal, Arjona, en Colombia. También formé parte de diferentes entes de la ciudad. Pero, sin duda, el logro más importante ha sido convertirme en miembro de la Comisión de Educación de la Ciudad, el órgano rector y autónomo encargado de todos los asuntos educativos de Pawtucket, con presupuesto independiente”. Puede leer: Alcalde Dau le apuesta a favorecer el bilingüismo en Cartagena

Barrera asegura que su llegada al cargo fue fruto de un arduo trabajo para conectar con la comunidad.// Foto: cortesía.
Barrera asegura que su llegada al cargo fue fruto de un arduo trabajo para conectar con la comunidad.// Foto: cortesía.

Barrera asegura que su llegada al cargo fue fruto de un arduo trabajo para conectar con la comunidad. “Recorrí gran parte de la ciudad en scooter. Esto me permitió presentar mis propuestas, que preparé con mucha disciplina y conocimiento del tema educativo. Hace 10 años logré que Arjona se convirtiera en ciudad hermana de Pawtucket, lo que nos permitió iniciar programas como el intercambio educativo y la promoción del bilingüismo, que fortalecieron nuestras relaciones”.

Su esfuerzo y cercanía con la comunidad se vieron reflejados en las urnas.

Obtuvimos la votación más alta que haya logrado un candidato latino no nacido en esta ciudad. Fue un proceso electoral arduo, superando primero unas primarias en septiembre y luego enfrentando a un candidato de otro partido en noviembre. Finalmente, logramos 10,866 votos, el récord histórico para un latino en esta ciudad.

 Juan Pablo Barrera, miembro del School Committee en Rhode Island.
Juan Pablo Barrera llegó a Estados Unidos hace 21 años y, tras 12 años de residencia, obtuvo la ciudadanía estadounidense.// Foto: cortesía.
Juan Pablo Barrera llegó a Estados Unidos hace 21 años y, tras 12 años de residencia, obtuvo la ciudadanía estadounidense.// Foto: cortesía.

Barrera destaca que este logro traerá beneficios no solo para Pawtucket, sino también para Arjona, el departamento de Bolívar y Colombia. “Quiero que más estudiantes colombianos, desde secundaria hasta posgrados, tengan acceso a oportunidades en Estados Unidos. Mi posición está a disposición de todos los bolivarenses y colombianos que sueñen con crecer en el ámbito educativo. También seguiré trabajando por un Bolívar y una Colombia bilingüe, llevando profesores americanos a nuestras ciudades y viceversa”.

El arjonero asumirá su cargo el próximo 1 de enero. Desde su posición, espera seguir fortaleciendo los lazos educativos entre el departamento de Bolívar y Estados Unidos, y promoviendo oportunidades para todos los colombianos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News