Este domingo 17 de noviembre se llevarán a cabo elecciones para conformar las Juntas Administradoras Locales (JAL) en varios departamentos de Colombia. En el departamento de Bolívar, los municipios de Turbaco y Arjona serán el escenario de esta jornada electoral.
Estas elecciones se realizan porque en los comicios del 29 de octubre no se logró llenar el número de curules requeridas para las Juntas Administradoras Locales (JAL) en algunas comunas de estos municipios. Esto se debió a que no hubo suficientes candidatos postulados para cubrir las vacantes.
Jorge Montoya, Delgado departamental de la Registraduría Nacional.
El objetivo de estas elecciones es completar las curules faltantes en las JAL, órganos que actúan como enlace entre las comunidades y la administración municipal. “Los ediles representan las necesidades de los barrios y comunas ante las autoridades municipales, promoviendo el desarrollo y la mejora de sus localidades”, añadió Montoya.

En Turbaco estarán habilitadas 43 mesas de votación distribuidas en 7 puestos, con un censo electoral de 29,742 ciudadanos. Por su parte, en Arjona funcionarán 35 mesas ubicadas en 5 puestos de votación, con un total de 23,500 ciudadanos habilitados para participar. Puede leer: Registraduría lideró jornada de identificación en ocho municipios de Bolívar

“Se está llevando a cabo una campaña masiva de socialización del proceso electoral, utilizando medios de comunicación, emisoras y perifoneo en las comunidades. Además, se han organizado comisiones de seguimiento electoral a nivel municipal y departamental, con el apoyo de diversas autoridades del orden nacional, distrital y municipal”, destacó el registrador departamental.
En total, 28 curules están en disputa: 14 en Arjona y 14 en Turbaco, un total de 39 candidatos se inscribieron en ambos municipios. La Fuerza Pública desempeñará un papel clave para garantizar el orden durante la jornada electoral.
“El orden público está bajo control. Se cuenta con el acompañamiento de la Fuerza Pública, incluyendo el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Armada, quienes garantizarán la seguridad en los puestos de votación. Además, ya están definidos los sitios para los escrutinios y todo el personal de la Registraduría está listo para apoyar el proceso”, afirmó Montoya.
Los resultados de las elecciones se publicarán el mismo día, 17 de noviembre, y estarán disponibles en la página oficial de la Registraduría Nacional.