comscore
Política

Miguel Uribe responde a Cabal y Valencia sobre encuesta Invamer

Miguel Uribe responde a las críticas de Paloma Valencia y María Fernanda Cabal sobre los resultados de la encuesta Invamer y su liderazgo en la consulta.

Miguel Uribe responde a Cabal y Valencia sobre encuesta Invamer

Miguel Uribe responde a las críticas de Paloma Valencia y María Fernanda Cabal sobre los resultados de la encuesta Invamer y su liderazgo en la consulta. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

Ante las recientes declaraciones de las senadoras y precandidatas presidenciales Paloma Valencia y María Fernanda Cabal sobre los resultados de la encuesta de Invamer, que ubican a Miguel Uribe a la cabeza en una posible consulta del partido, el senador se pronunció aclarando que no tuvo injerencia en los resultados del sondeo.

Las senadoras Cabal y Valencia del Centro Democrático critican los resultados de la encuesta Invamer.// Foto: cortesía.
Las senadoras Cabal y Valencia del Centro Democrático critican los resultados de la encuesta Invamer.// Foto: cortesía.

Quiero ser claro: yo no pagué esta encuesta, ni la solicité, nunca lo he hecho y nunca lo haré. No estoy aquí para pelear con compañeros del partido. Lo que verdaderamente importa es Colombia.

 Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático.

Uribe también subrayó la importancia de que cada miembro del partido desempeñe un papel clave en la construcción de la unidad con miras a los comicios de 2026, destacando su compromiso con la colaboración y evitando señalar conflictos o desacuerdos públicos con sus colegas. Puede leer: Centro Democrático en tensión: Cabal y Valencia rechazan encuesta

Esa discusión deben tenerla con Invamer, que fue la empresa que realizó la encuesta, no conmigo. Yo no la pagué ni la gestioné. Lo que necesitamos hoy es unidad para enfrentar al verdadero adversario, que es el gobierno de Petro y sus aliados.

En ese contexto, el senador y precandidato presidencial convocó a una movilización nacional para el próximo 26 de noviembre, en rechazo a las políticas del gobierno de Gustavo Petro. En esta manifestación, Uribe resaltará temas como la defensa del sistema de salud, el respaldo al empresariado y el repudio a la corrupción. También puede leer: Encuesta Invamer: así les fue a Petro, Uribe y otras figuras

Miguel Uribe responde a las críticas de Paloma Valencia y María Fernanda Cabal sobre los resultados de la encuesta Invamer y su liderazgo en la consulta // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
Miguel Uribe responde a las críticas de Paloma Valencia y María Fernanda Cabal sobre los resultados de la encuesta Invamer y su liderazgo en la consulta // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

“Sobran razones para marchar: la defensa del sistema de salud, el apoyo al empresariado y a los trabajadores, y el rechazo a la corrupción que tanto daño ha hecho al país y la complacencia del gobierno de Gustavo Petro con los grupos criminales, que tiene al país sumido en la violencia y la inseguridad”, enfatizó el senador.

Finalmente, Uribe destacó la relevancia del primer “Foro por el Futuro de Colombia,” que se realizará en Barranquilla el sábado 16 de noviembre. Este encuentro se centrará en el futuro energético del país, con especial atención en las tarifas de energía en la región Caribe, buscando proponer soluciones concretas a uno de los problemas económicos más urgentes para los colombianos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News