comscore
Política

Concejal Daniel Briceño cuestiona elefantes blancos en Bolívar

El cabildante bogotano del partido Centro Democrático cuestionó los vicios de planeación en las obras y el régimen de contratación.

Concejal Daniel Briceño cuestiona elefantes blancos en Bolívar

Daniel Briceño, concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Durante una visita a Cartagena, el concejal bogotano Daniel Briceño, del partido Centro Democrático, dio detalles del control político que ha estado realizando en todo el país en torno a los elefantes blancos, con el fin de exigir acciones al Gobierno Nacional para la terminación de las obras.

“Bolívar es el quinto departamento que visitamos en todo el país. A nivel nacional hemos identificado 1.339 obras inconclusas por un valor de $7,3 billones”, detalló. Puede leer: Contraloría General visitará elefantes blancos en Cartagena

En Bolívar el concejal informó de 59 elefantes blancos y otros 30 proyectos críticos que en conjunto podrían representar un detrimento de $411 mil millones.

“Nosotros denunciamos estos hallazgos y verificamos en los órganos de control si hay procesos abiertos o sanciones”, explicó.

Vicios de planeación

Según el concejal, uno de los grandes problemas en la ejecución de obras públicas en Colombia son los vicios en la planeación, los cuales pueden ser desde un nivel técnico hasta presupuestal.

“Los requisitos de la Ley 80 para planear una obra de infraestructura están completamente atrasados y no son suficientes. No se exige mucho, por lo que aquí en Colombia cualquier persona puede iniciar una obra mal planeada, con pocos estudios y sin articulación con las distintas instituciones”, manifestó.

Briceño también cuestionó la falta de vigilancia de las autoridades cuando las obras se desarrollan con convergencia de recursos municipales, departamentales y nacionales.

“En estos casos es más difícil encontrar un responsable de la planeación de la obra. No se sabe si es del municipio, del departamento o la Nación por no haber revisado bien. Se giran los recursos pero no hay un seguimiento”, puntualizó.

La contratación

Por otro lado, señaló que en Colombia el cambio en las normas de contratación se ha prestado para que muchas obras se entreguen ‘a dedo’.

“Antes se tenían que hacer licitaciones públicas y ahora se hacen convenios interadministrativos con entidades en niveles locales que tienen régimen de derecho privado y son ellas las que entregan el contrato. Esto pasa en todo el país”, indicó. Lea: “90% de la subcontratación de Edurbe ha sido a dedo”: Funcicar

Por este motivo, el concejal lanzó una alerta sobre el abuso de la contratación directa a nivel nacional, lo cual también puede incidir en que las obras queden inconclusas. “Esto hace que no se escoja al mejor proveedor”, puntualizó.

Llamado a los órganos de control

Frente a esta situación, el concejal hizo un llamado a los órganos de control a tomar acciones. “Sabemos cuántos elefantes blancos hay, pero no cuánta plata se ha recuperado. Es difícil ver resultados y tampoco vemos sanciones”, dijo.

Briceño advirtió que esta impunidad puede dar pie a que se sigan dando casos de obras inconclusas. “Si los órganos de control no sancionan y no recuperan la plata, difícilmente van a parar los elefantes blancos. Los contratistas creerán que en Colombia se puede dejar botada una obra sin que pase nada”, afirmó.

En este sentido, pidió resultados concretos, sanciones ejemplares y acciones que permitan recuperar los dineros invertidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News