comscore
Política

Confirman condena contra 8 personas por fraude electoral en 2010

Este fraude se registró en las elecciones legislativas de 2010 en los municipios Altos del Rosario, Talaigua Nuevo y Magangué, el cual benefició a reconocido excongresista bolivarense ya fallecido.

Confirman condena contra 8 personas por fraude electoral en 2010

Imagen de referencia de la Corte Suprema de Justicia. // Archivo - Colprensa.

Compartir

La Corte Suprema de Justicia, mediante la Sala Penal, dio a conocer una trascendental decisión sobre el caso de 8 integrantes de una comisión escrutadora que participó en las elecciones legislativas del 14 de marzo de 2010, tras una denuncia presentada por el aspirante en ese año a la Cámara, Germán Ordosgoitia.

Se conoció que el organismo confirmó la condena por el delito de alteración de resultados electorales contra estas personas, identificadas como: Guillermo Peña Valdelamar, Teófilo Eliseo Oliveros, Ximena González García, Elkin Gabriel Guerrero, Luis Carlos Gil, Damián Lengua Martínez, Pedro Vicente Gutiérrez y Riki José Cárcamo. Lea: Paloma Valencia y Efraín Cepeda reaccionan a victoria de César Gaviria

Inicialmente, los acusados fueron absueltos en 2016, pero el fallo fue revocado en 2017, resultando en condenas para los implicados. La pena incluye 76 meses de prisión y pérdida de derechos políticos.

En medio del proceso, estas personas argumentaron que no existía prueba suficiente que demostrara que actuaron dolosamente para manipular los resultados. No obstante, la Corte destacó que los testimonios y documentos presentados por los denunciantes permitieron inferir que existía una intención común de beneficiar al candidato Hernando ‘Picho’ Padauí, dado que las alteraciones fueron consistentes y sistemáticas en todos los municipios involucrados.

El exrepresentante a la Cámara, Hernando Padauí.
El exrepresentante a la Cámara, Hernando Padauí.

Es importante precisar que, la Corte concluyó que los 8 condenados alteraron los formularios E-24, en los municipios de Altos del Rosario, Talaigua Nuevo y Magangué, con la firme intención de beneficiar al aspirante a la Cámara Hernando ‘Picho’ Padauí. Le puede interesar: Vídeo: Vargas Lleras en controversia por incidente en Huila

“La decisión de condenar a los procesados por el delito de alteración de resultados electorales obedeció a fundamentos racionales, sustentados en pruebas legalmente incorporadas a la actuación, que permitieron inferir que los miembros de las comisiones escrutadoras de los municipios de Talaigua Nuevo, Altos del Rosario y Magangué Zona 3, modificaron varios documentos para beneficiar a un candidato en particular”, se lee en el fallo.

Y añade: “Documentos que en consonancia con las manifestaciones de la víctima y de los varios declarantes que concurrieron al juicio, como bien lo precisó el Tribunal de Cartagena, permiten evidenciar la adulteración de los formularios E-14 de claveros y E-24, a través de la introducción de datos no coincidentes con la realidad de la votación que se llevó a cabo en los municipios de Altos del Rosario, Talaigua Nuevo y Magangué zona 3, en los formularios E-24, guiada por el objetivo de aumentar veladamente los votos a favor del entonces candidato a la Cámara de Representantes Hernando José Padaui Álvarez, irregularidades que conducen a corroborar la ocurrencia objetiva de las alteraciones en los comicios”. Lea también: “Liderazgo prolongado de Gaviria alejó al partido Liberal de su esencia”

Asimismo, en el fallo se insiste que hubo suficientes medios para inferir que existió una labrada forma de alterar los comicios adicionándole artificialmente a un candidato, “incrementos cual si fuesen sufragios válidos a su favor, cuando en realidad esos incrementos provenías de los votos nulos, no marcados o en blanco; que no le pertenecían ni podían acrecentar sus guarismos electorales”.

Hernando ‘Picho’ Padauí, quien se benefició del fraude durante esas elecciones legislativas de 2010, murió en 2021 por Covid-19. El nacido en Magangué, Bolívar, que pertenecía al partido Cambio Radical, fue representante a la Cámara durante 8 años (2010-2014 y 2014-2018).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News