comscore
Política

General Matamoros expone su visión política en foro en Cartagena

El General Matamoros presenta en Cartagena su visión sobre los desafíos de Colombia y lidera un movimiento de militares en retiro.

General Matamoros expone su visión política en foro en Cartagena

General Gustavo Matamoros expuso su visión política en foro en Cartagena.// Foto: cortesía.

Compartir

EL miércoles pasado, en el hotel Corales de Indias de Cartagena, se llevó a cabo un conservatorio titulado “Colombia como país, retos y oportunidades”, en el cual el general de la reserva activa, Gustavo Matamoros, compartió su visión sobre el panorama del país y los desafíos que enfrenta.

El General Matamoros presentó en Cartagena su visión sobre los desafíos de Colombia.// Foto: cortesía.
El General Matamoros presentó en Cartagena su visión sobre los desafíos de Colombia.// Foto: cortesía.

En exclusiva para El Universal, el general Matamoros habló sobre el movimiento que lidera, conformado mayoritariamente por militares en retiro y policías de la reserva, y explicó las metas que tienen en una posible contienda política futura. “Este movimiento nace por la inquietud que muchos colombianos tenemos sobre el destino final de nuestro país”, afirmó. puede leer: Miguel Uribe anuncia precandidatura y trabajo con asesores venezolanos

El general explicó que el objetivo principal de su movimiento “Activa Unidos por Colombia” es ofrecer alternativas innovadoras.// Foto: cortesía.
El general explicó que el objetivo principal de su movimiento “Activa Unidos por Colombia” es ofrecer alternativas innovadoras.// Foto: cortesía.

El general explicó que el objetivo principal de su movimiento “Activa Unidos por Colombia” es ofrecer alternativas innovadoras a la forma tradicional en que se ha gestionado a Colombia en los últimos años. “Queremos contribuir con ideas nuevas y diferentes. Proponemos alternativas a la forma en que se ha manejado Colombia por muchos años”, expresó Matamoros, quien destacó que los integrantes del movimiento tienen un profundo conocimiento del país, dado que han estado inmersos en sus diversas realidades. “Nuestro movimiento se basa en personas que han servido en las Fuerzas Militares y en la Policía, los reservistas, veteranos y soldados del servicio militar obligatorio. Somos quienes realmente conocemos el país porque lo caminamos, lo vivimos, lo sufrimos y nos sacrificamos por él”, agregó. también puede leer: “Mi salida no es un tema cerrado”: Matamoros

“Activa Unidos por Colombia” es ofrecer alternativas innovadoras a la forma tradicional en que se ha gestionado a Colombia.// Foto: cortesía.
“Activa Unidos por Colombia” es ofrecer alternativas innovadoras a la forma tradicional en que se ha gestionado a Colombia.// Foto: cortesía.

A pesar de que el general Matamoros asegura que actualmente no está en campaña política, el tema de una eventual participación electoral no pasa desapercibido. Al preguntársele sobre la posibilidad de que un miembro de la reserva llegue a una alta posición de poder y si esto podría interpretarse como un régimen militar, Matamoros fue claro: “La sociedad no tiene por qué temer. Una vez que nos retiramos, recuperamos el derecho a opinar, participar en política y votar. Nosotros conocemos el país a fondo y sabemos cuáles son los problemas de su gente, porque hemos estado ahí, defendiéndolos”, aseguró.

Matamoros asegura que actualmente no está en campaña política, el tema de una eventual participación electoral no pasa desapercibido.// Foto: cortesía.
Matamoros asegura que actualmente no está en campaña política, el tema de una eventual participación electoral no pasa desapercibido.// Foto: cortesía.

El general también se refirió al respeto que los militares han tenido hacia las instituciones civiles a lo largo de la historia de Colombia. “Los militares en Colombia hemos tenido la tradición civilista más grande de América. Siempre hemos sido respetuosos del poder civil. Cuando estamos en servicio activo, entendemos que el poder civil prima sobre el poder militar”, subrayó Matamoros.

Recordó además que, incluso en casos excepcionales como el de Rojas Pinilla, fue la clase política la que intervino en momentos de crisis extrema. “Los militares siempre hemos respetado la Constitución, la ley y las elecciones”, destacó, reiterando que actualmente las Fuerzas Armadas respaldan al presidente Gustavo Petro, elegido democráticamente por los colombianos.

El general también se refirió al respeto que los militares han tenido hacia las instituciones civiles// Foto: cortesía.
El general también se refirió al respeto que los militares han tenido hacia las instituciones civiles// Foto: cortesía.

En cuanto al conservatorio realizado en Cartagena, Matamoros destacó la activa participación de los asistentes, mostrando su preocupación por la situación política y su deseo de encontrar nuevos liderazgos que traigan un cambio real. “Estoy muy sorprendido por las inquietudes de la gente en Cartagena”, comentó el general, quien señaló que la audiencia, compuesta por unas 70 personas, demostró estar bien informada sobre los problemas del país. “Son muy participativos y tienen un gran interés en buscar nuevos liderazgos. Están decepcionados con muchos políticos que, en lugar de hacer política bien, se han dedicado a beneficiarse por debajo de la mesa. La gente está preocupada y quiere un cambio”, finalizó Matamoros, dejando claro que su movimiento busca ser una opción fresca y diferente para el futuro de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News