En la sesión de la Asamblea departamental de este martes 8 de octubre, el diputado Zaith Adechine solicitó el plan de desarrollo, plan de inversiones y otros documentos de carácter público de las administraciones municipales, con el fin de apoyar la gestión de los 46 alcaldes de los municipios de Bolívar.

Aunque se dieron los plazos dispuestos por la ley y se les recordó a cada mandatario municipal, llegada la fecha, solo cinco municipios, incluyendo a Cartagena, dieron respuesta a la solicitud.
Esta información nosotros la necesitamos para tomar decisiones. Esto no es para realizar una denuncia pública, esto es un insumo para que ahora que vayamos a aprobar el presupuesto, nosotros sepamos qué está pensando cada alcaldía municipal.
Zaith Adechine, diputado del Departamento de Bolívar
“Si esta corporación, que cuenta con el respaldo institucional y legal, enfrenta dificultades para acceder a la información pública que por ley le corresponde, ¿qué se puede esperar para el ciudadano común, que no dispone de los mismos recursos o mecanismos de presión?”, dijo Adechine en la sesión plenaria. Lea también: Estos son los cortes de luz del 10 de octubre en los municipios de Bolívar

Ante esta situación, el diputado llevó una nueva proposición para solicitar, vía tutela, el envío de la información, con la advertencia de que los mandatarios que incumplieron puedan incurrir en sanciones por violar normas tales como la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia) y la Ley 1755 de 2015, que regula el derecho de petición.
La plenaria de la Asamblea aprobó esta proposición con una modificación: primero se volverá a solicitar la información con copia a la Procuraduría, y quienes no la envíen serán incluidos en la acción de tutela. Le puede interesar: San Juan y San Jacinto tendrán solución a un problema histórico
Los cinco municipios que sí enviaron la información solicitada en los términos de ley fueron: Arjona, Cartagena, Turbana, Santa Rosa del Sur y Villanueva. Ante el incumplimiento de 41 alcaldes de Bolívar, la Asamblea departamental recurrirá a jueces y a la Procuraduría para hacer respetar el derecho a la información.