comscore
Política

Dumek Turbay, entre los alcaldes con mayor aprobación en Colombia

La más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica mostró la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades de Colombia. Sepa quién fue el primero.

Dumek Turbay, entre los alcaldes con mayor aprobación en Colombia

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. // Foto: archivo El Universal

Compartir

Las empresas Guarumo y EcoAnalítica Medición, en su más reciente encuesta, reveló los niveles de aprobación y desaprobación de los alcaldes de las principales ciudades de Colombia (Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín). Los datos, que fueron recolectados de manera presencial en hogares colombianos entre el 25 y el 29 de septiembre del 2024, ofrecen una lectura sobre el desempeño de los mandatarios locales después de 9 meses de haber asumido sus cargos.

Los cartageneros encuestados valoraron la gestión del alcalde Dumek Turbay Paz, quien alcanzó una aprobación del 81,4 %, ubicándose en el segundo lugar entre los alcaldes mejor evaluados. El primer lugar lo ocupó Álex Char, alcalde de Barranquilla, con un respaldo del 84,8 % y una desaprobación del 12,6 %. La encuesta incluyó a 3.567 personas y contó con la participación de 549 ciudadanos de Cartagena.

Aprobación de Dumek Turbay. // Foto: captura de pantalla
Aprobación de Dumek Turbay. // Foto: captura de pantalla

El alcalde Dumek Turbay se ha mantenido en el pódium de popularidad en los últimos meses. En una encuesta divulgada en agosto del 2024, liderada por Invamer Poll, Turbay Paz registró una aprobación del 74 % y una desaprobación del 21 %, mientras que la revelada la noche de ayer lunes por Guarumo el mandatario de los cartageneros obtuvo un 16,3 % de desaprobación. Uno de los indicadores que más preocupó a los encuestados fue el de la inseguridad. El 40,1 % de los cartageneros encuestados indicaron sentirse inseguros en la Heroica. Le puede interesar: Dumek Turbay y Yamil Arana, entre los mejores mandatarios del país: según encuesta

Otros temas que debe trabajar el alcalde

Para los ciudadanos, el desempleo también es otro tema que debe ser prioridad en Cartagena. En la encuesta ocupa el segundo lugar con un 20,0 %, lo que refleja una notable preocupación ante la falta de oportunidades laborales en la ciudad. Otros temas relevantes son las tarifas de servicios públicos (14,0 %) y la educación (6,3 %).

En menor medida, los ciudadanos también mencionan el acceso a la salud (5,7 %) y la atención a la niñez (4,8 %), mientras que temas como la movilidad (3,1 %), la pavimentación de vías (1,7 %), y el mejoramiento de espacios públicos (0,8 %) ocupan lugares más bajos en la lista de prioridades. Esto podría deberse a La “Guerra Frontal contra los Huecos” que implementa el Distrito y que busca mejorar las condiciones de las calles y vías de la ciudad, que ha tenido buena acogida por parte de los cartageneros. Lea también: Obras en Trocha de Mandela están casi listas, esto es lo que falta

Tema en el que debe trabajar el alcalde durante los próximos años. // Foto: captura de pantalla
Tema en el que debe trabajar el alcalde durante los próximos años. // Foto: captura de pantalla

¿Qué dijo Turbay sobre los resultados de la encuesta?

Tras conocer los resultados que reveló la encuesta de Guarumo, El Universal se contactó con el alcalde de Cartagena, quien afirmó: “Aunque las encuestas son sondeo que muchos respetamos, nuestra administración prefiere el termómetro más realista y preciso que es el escuchar las inquietudes y las satisfacciones de la ciudadanía en sus mismos barrios o corregimientos. La democracia incluye que haya oposición o detractores de nuestra forma de gobernar al oído y alineados con la gente, hablando con ellos en un andén o en un patio; sin embargo, hasta para los que aún no están a favor nuestro, como indica la encuesta, e incluso para los agentes de la desinformación o que anhelan que las cosas salgan mal, gobernamos y gobernaremos”.

Y agregó: “Con ese ímpetu, y al ver que todas las encuestas en lo que va del 2024 nos posicionan en el top de alcaldes de Colombia, comprobamos que lo planeado y prometido en campaña, poco a poco, se va convirtiendo en realidad”.

El alcalde también mencionó que la “favorabilidad -en la encuesta- es un aliciente para seguir adelante y trabajando por unificar a todos los sectores de la ciudad, sin agendas ocultas, intereses particulares o exclusión. Esa es la ecuación para el desarrollo integral, una pirinola donde todos ponen y todos aportan para el bien y el futuro de Cartagena”.

Finalmente, Dumek Turbay dijo: “Todos los días agradezco a Dios que ilumina nuestra gestión y nos protege de paredes que se caen, por darnos la sabiduría y el tesón para liderar la transformación de Cartagena hacia una superciudad. También tenemos mucha gratitud por la ciudadanía que confía en nosotros. Un modelo de ciudad que ya en otras partes están copiando y pegando, o lo ven como referente para aplicarse en otros contextos. Seguiremos avanzado, pues nuestra meta no es liderar encuestas de opinión, sino entregar una nueva ciudad al próximo alcalde y a la gente”.

Aprobación general de los alcaldes

Aprobación general de los alcaldes. // Foto: captura de pantalla
Aprobación general de los alcaldes. // Foto: captura de pantalla
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News