El Concejo de Cartagena instaló en la mañana de este martes el tercer y último periodo de sesiones ordinarias. El alcalde Dumek Turbay no asistió a la instalación y por ello, a través de un decreto, delegó a la secretaria general María Patricia Porras para que lo representara y así dar apertura a estas últimas sesiones ordinarias del año.
Desde la Alcaldía indicaron que el principal proyecto que radicarán para este periodo de sesiones es el presupuesto distrital del 2025 para el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos’, que tiene un monto estimado de $3,8 billones y que será consensuado con sindicatos del Distrito y Juntas de Acción Comunal en mesas que se realizarán durante esta semana, para luego presentar el consolidado al Concejo.
“Para que Cartagena avance, como muchos de los que vivimos en ella anhelamos, y que nuestro proyecto de súper ciudad no sea una utopía o una promesa electoral, es crucial que el Plan de Desarrollo 2024- 2027 Cartagena Ciudad de Derechos se convierta en una realidad”, dijo el alcalde mediante una carta enviada al Concejo que fue leída por la secretaria general del Distrito.

El alcalde subrayó la importancia de que el cabildo distrital apruebe los recursos necesarios para sacar adelante a la ciudad. “Para que una iniciativa tan ambiciosa, tan consensuada y arduamente planificada vayan del papel a la calle, necesita contar con los recursos necesarios para no quedarse corto. Por eso considero crucial este periodo que inicia con la antesala de los grandes proyectos que revolucionarán a Cartagena”, indicó en su misiva el alcalde.
Así mismo, el mandatario hizo un llamado a la corresponsabilidad, al compromiso de la ciudadanía para la transformación de la ciudad. “Aspiramos que la Cartagena de derechos sea una ciudad en donde el sentido de pertenencia se impulse con la gobernanza desde cada rincón. Cada uno de nosotros debe actuar desde donde nos corresponde: cultura ciudadana, tolerancia, respetar la fila en Transcaribe, no arrojar el colchón al caño, denunciar el delito y convertirnos en veedores de lo que el prójimo está haciendo mal”, dijo en su carta el alcalde Turbay.

Entre tanto, el presidente del Concejo, David Caballero, indicó: “La ciudad respira nuevos aires de esperanza por la armonía predominante entre los cabildantes y el Gobierno distrital. Este tercer periodo será clave para seguir cerrando las brechas de desigualdad y garantizar que las acciones de la administración se traduzcan en mejoras reales para la ciudadanía”.
Este último periodo de sesiones del Concejo irá hasta el 30 de noviembre con posibilidad de extenderse según criterio de la entidad por diez días más.