comscore
Política

Problemas para Petro por elegir a Gregorio Eljach en terna a la Procuraduría

El Consejo de Estado recibió una acción de tutela que fue interpuesta por un abogado. Conozca los detalles de esta situación.

Problemas para Petro por elegir a Gregorio Eljach en terna a la Procuraduría

Presentan acción de tutela ante el Consejo de Estado por la elección de Gustavo Petro para la terna a la Procuraduría de Gregorio Eljach. // Fotos: Colprensa.

Compartir

El abogado Saúl Villar Jiménez presentó una tutela ante el Consejo de Estado contra el presidente Gustavo Petro, en la que se alega una supuesta violación del derecho al debido proceso en la elección de Gregorio Eljach Pacheco como candidato a la Procuraduría General de la Nación, según una publicación de Blu Radio.

La acción judicial fue radicada tras la controversia generada por la decisión del mandatario, quien propuso a Eljach, actual secretario General del Senado, a pesar de que este no participó en el proceso de selección público impulsado por el mismo presidente.

La tutela señala que, aunque la Constitución no establece un procedimiento específico que el presidente deba seguir para seleccionar a su candidato, una vez que el presidente convocó a los colombianos a participar en el proceso, estaba comprometido a respetar dicho mecanismo. Lea: Gregorio Eljach va ganando la carrera hacia la Procuraduría: así van los votos

En julio, el presidente Petro había invitado públicamente a los ciudadanos interesados a postularse como aspirantes a la Procuraduría, lo que generó la inscripción de 41 personas, cuyas hojas de vida fueron evaluadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

El presidente de la república, Gustavo Petro. // Colprensa - Mariano Vimos.
El presidente de la república, Gustavo Petro. // Colprensa - Mariano Vimos.

El mandatario de los colombianos, el pasado jueves 19 de septiembre, sorprendió a todos tras el anunciar como su candidato a Gregorio Eljach, dado que su nombre no figuraba en la lista de los 20 aspirantes preseleccionados por el Departamento Administrativo.

Según el jurista el mandatario “violó el debido proceso administrativo” al no seleccionar a uno de los candidatos que siguieron el procedimiento formal de la convocatoria.

En la mencionada tutela, Villar sostuvo que, aunque Petro no estaba obligado constitucionalmente a realizar una convocatoria pública, al haberla lanzado y haber recibido a decenas de postulantes, quedaba implícito que debía ceñirse a la misma.

“Una vez revisadas las hojas de vida de los aspirantes inscritos en la Presidencia de la República para ser ternados por el Ejecutivo para la Procuraduría General de la Nación, por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública, quedó un listado de 20 aspirantes en el cual no aparece el nombre del doctor Juan Gregorio Eljach Pacheco”, se lee en la tutela, según Blu Radio. Le puede interesar: Gregorio Eljach, el candidato de Gustavo Petro para dirigir la Procuraduría

Esta situación ha generado preocupación debido a posibles conflictos de interés por la elección de Eljach, dado su cargo como secretario del Senado, organismo que tendrá la tarea de elegir al nuevo Procurador General. Villar sugiere que esta relación podría afectar la imparcialidad del proceso, y cuestiona si Eljach estaría en condiciones de garantizar la transparencia requerida.

Ante esta situación, la tutela solicita al Consejo de Estado suspender de manera cautelar la postulación de Eljach y exigir al presidente Petro que continúe el proceso de selección basado en los candidatos preseleccionados inicialmente. Se espera que esta acción judicial sea revisada en las próximas semanas y que el alto tribunal determine si hubo violaciones al debido proceso en la elección del candidato a la Procuraduría.

El nuevo Procurador General de la Nación, quien asumirá funciones en enero de 2025, será el sucesor de Margarita Cabello, actual titular del cargo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News