El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó de manera contundente frente a una tutela que fue presentada en el Consejo de Estado en contra de la candidatura de Gregorio Eljach, actual secretario general del Senado, como miembro de la terna para la elección del nuevo Procurador General de la Nación.
La tutela fue interpuesta por el abogado, Saúl Onofre Villar Jiménez, quien alega que se habría violado el debido proceso en la postulación de Eljach.
Según el demandante, Eljach no participó en la convocatoria pública que el mismo Petro había anunciado para la elección del candidato a la Procuraduría, lo que pone en duda la validez de su postulación. “Ni participó en la invitación pública, ni hizo parte de la lista de la cual el primer mandatario escogería a su candidato”, sentenció. Lea: Problemas para Petro por elegir a Gregorio Eljach en terna a la Procuraduría
En respuesta, el presidente utilizó su cuenta en la red social X para expresar su descontento. “¿También me van a quitar mi derecho constitucional a ternar candidato a procurador de todas las personas que se inscribieron ante las cortes y mi despacho, como dice mi carta al presidente del Senado?”, escribió el mandatario.

Petro, además, aprovechó para lanzar fuertes críticas hacia lo que él percibe como un intento de politización de la justicia, mencionando en su mensaje: “¿O se trata de un vargasllerismo que sufre de viudez del poder? Por favor, no más Néstor Humberto, no más cartel de la toga, no más usar la justicia como arma política y extorsiva”. Le puede interesar: Gregorio Eljach va ganando la carrera hacia la Procuraduría: así van los votos
El argumento central de la tutela radica en que, según el demandante, la Constitución obliga al presidente a respetar el proceso que él mismo inició, a través de una convocatoria pública.
Cabe mencionar que, en dicha convocatoria, 41 personas habrían presentado su postulación, pero Gregorio Eljach no habría sido una de ellas. A pesar de esto, su nombre fue anunciado posteriormente como parte de la terna para la elección del próximo procurador.
Villar también señaló las posibles irregularidades relacionadas con inhabilidades de Eljach y posibles conflictos de interés por parte de quienes votarían por él en el Senado, aunque aclaró que esos aspectos serían abordados en otro proceso judicial. Lea también: Gregorio Eljach, el candidato de Gustavo Petro para dirigir la Procuraduría
Ante esta situación, el accionante solicitó al Consejo de Estado que ordene al presidente continuar con el proceso de selección del candidato para la Procuraduría a partir de la lista de 20 aspirantes seleccionados por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Esta situación añade tensión al proceso de selección de quien será el sucesor de Margarita Cabello, la actual Procuradora General de la Nación, en un momento en que el ambiente político se encuentra altamente polarizado en Colombia.