El excongresista colombiano Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías fue puesto en libertad condicional este jueves, después de cumplir una condena por tráfico de influencias en el caso del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
La decisión fue emitida por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo, Sucre, que permitió al exsenador regresar a su residencia en Montería tras pasar 31 días recluido en la cárcel La Vega de Sincelejo. Le puede interesar: Recapturan a los ‘Ñoños’ Bernardo Elías y Musa Besaile, ¿por qué?
Elías, quien había sido detenido el pasado 9 de agosto de 2024, fue procesado por su implicación en irregularidades relacionadas con Fonade, un organismo estatal encargado de financiar proyectos de desarrollo en Colombia. Durante el proceso judicial, se descubrió que el excongresista había participado en prácticas corruptas que involucraban tráfico de influencias, lo que lo llevó a ser condenado nuevamente tras haber cumplido previamente una condena relacionada con el caso Odebrecht.
Una de las razones que facilitaron la liberación de Bernardo Elías fue la acumulación de penas por sus casos anteriores, lo que resultó en una reducción considerable de su sentencia actual. El tiempo total de reclusión se limitó a 31 días debido a este beneficio judicial. Esta no es la primera vez que Elías recibe un tratamiento favorable en el sistema de justicia colombiano.

En julio de 2023, el mismo juzgado que le otorgó su libertad condicional en el caso Fonade, le había concedido un beneficio similar por su participación en el escándalo de corrupción de Odebrecht. En este caso, se demostró que Elías había sido uno de los principales actores en la red de sobornos que permitió la adjudicación irregular de contratos estatales a la constructora brasileña, en uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina.
El vínculo entre ambos casos permitió que las penas de Elías fueran acumuladas, lo que influyó significativamente en la reducción de su tiempo de reclusión. Esta circunstancia ha sido motivo de controversia, ya que muchos sectores de la sociedad consideran que los castigos por corrupción deberían ser más severos y ejemplares.
Tras ser liberado, el exsenador Bernardo Elías regresó a su residencia en Montería, donde se reunirá con su familia después de cumplir la condena acumulada por los casos Odebrecht y Fonade.