La Procuraduría General de la Nación ratificó la sanción de suspensión por siete meses impuesta al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt (2020-2023), tras comprobarse un sobrecosto de $527 millones en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
Además, la entonces directora de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Cartagena, Alexandra Herrera Puente, también fue suspendida por ocho meses por su participación en los mismos hechos. Le puede interesar: Nueva sanción a exalcalde Dau: sobrecostos de $527 millones en el PAE
Sobrecostos en el contrato del PAE
El proceso disciplinario de la Procuraduría señaló que el contrato original y su adición, firmada para garantizar la provisión de raciones alimenticias diarias a los estudiantes, presentaron sobrecostos injustificados en productos básicos como arroz, lentejas, huevos y atún. Según el fallo, la falta de estudios previos adecuados por parte de la Dirección de Cobertura Educativa permitió que los costos se inflaran, afectando significativamente el patrimonio público.

La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría realizó un análisis detallado del contrato y concluyó que la conducta de los involucrados no cumplió con los criterios de objetividad y razonabilidad exigidos para la contratación pública. El mal manejo de los recursos resultó en un daño al erario, catalogado como una falta gravísima.
Responsabilidad del exalcalde William Dau
El Ministerio Público destacó que, aunque William Dau confiara en el proceder de otros servidores, esa confianza no lo eximía de su responsabilidad legal como máxima autoridad del distrito.
Según el fallo, Dau debió haber supervisado de manera más rigurosa la ejecución del contrato y asegurar que se cumplieran las normas de contratación pública. Su falta de diligencia en este aspecto se consideró como una culpa grave, lo que llevó a la sanción de suspensión por siete meses.
La Procuraduría fue enfática en señalar que el exalcalde estaba obligado a actuar con mayor cuidado en sus funciones, sobre todo cuando se trataba de la gestión de recursos públicos durante una crisis tan delicada como la emergencia sanitaria.
Sanciones económicas a Dau
La sanción impuesta a William Dau Chamatt implica un castigo equivalente a los salarios que devengaba durante su mandato, lo que suma $121′954.462. En el caso de Alexandra Herrera Puente, la suma de su sanción económica asciende a $85′414.984. Ambas sanciones ya quedaron en firme y su ejecución es inmediata, dado que los involucrados no ejercen actualmente cargos de elección popular.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es una iniciativa esencial que garantiza la nutrición de miles de estudiantes en todo el país, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19. Dau también tiene una sanción por por 9 años por sobrecostos en pruebas COVID-19. El Ministerio Público también inhabilitó a su secretario de Salud. Se señala que la decisión se toma ante las presuntas irregularidades presentadas en la adquisición de diez mil pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19 en 2020. Siga leyendo: Procuraduría inhabilita a Dau por 9 años por sobrecostos en pruebas COVID-19
Este fallo en segunda instancia fue emitido por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, que confirmó las decisiones previas tomadas contra los investigados. Aunque William Dau ya no está en funciones como alcalde, la sanción impuesta busca enviar un mensaje claro sobre la obligatoriedad de cumplir con las normativas legales y la responsabilidad que conlleva el manejo de fondos públicos, especialmente en situaciones de emergencia.