En un nuevo revés para la estrategia del gobierno de Gustavo Petro, el jefe del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, rechazó una reunión solicitada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, argumentando el incumplimiento de decisiones judiciales por parte del gobierno.
Rechazo de Gaviria al diálogo con Cristo
César Gaviria notificó formalmente al ministro Juan Fernando Cristo que no está dispuesto a participar en una reunión para discutir la agenda legislativa del gobierno. A pesar de no tener diferencias personales con Cristo, Gaviria fue claro al señalar que su decisión se debe a la falta de respeto del gobierno de Petro hacia las instituciones judiciales de Colombia.
En su carta, Gaviria manifestó:
“Estimado ministro Juan Fernando Cristo, en varias ocasiones usted me ha solicitado una cita para discutir la agenda legislativa del gobierno. Yo no tengo ningún problema o diferencia personal con usted, pero como posición del Partido Liberal siempre he dicho que todos los funcionarios y congresistas y el gobierno deben acatar y respetar todas las decisiones del sistema judicial.”

El expresidente fue enfático al decir que no le encuentra sentido a reunirse con Cristo mientras el gobierno siga desconociendo fallos judiciales, en particular aquellos relacionados con la salud. Le puede interesar: Ministro Cristo acelera su Acuerdo nacional en reuniones con el Congreso
Incumplimiento de fallos judiciales por parte del gobierno de Petro
Gaviria hizo referencia a una serie de fallos judiciales que, según él, el presidente Petro ha optado por ignorar porque no son de su agrado. En especial, criticó la falta de cumplimiento de las decisiones de la Corte Constitucional y de varias comisiones del Congreso. El jefe del Partido Liberal expresó su preocupación por lo que considera una postura autoritaria por parte del gobierno, que ha optado por desconocer la importancia de las sentencias judiciales y, en consecuencia, ha debilitado la separación de poderes en el país.
En un comunicado anterior, Gaviria ya había mostrado su inconformidad:
“He constatado con enorme preocupación que, a lo largo de estos dos años, el gobierno del presidente Petro ha incrementado sus posturas contrarias a la Constitución y al debido respeto a las instituciones democráticas.”
Críticas a la gestión en salud
Una de las principales razones detrás de la negativa de Gaviria es el manejo que ha tenido el gobierno sobre la reforma al sistema de salud. Gaviria acusó al ministro de Salud de no respetar la decisión de la Comisión Séptima del Senado, que busca garantizar la continuidad del derecho a la salud en el país. Según el expresidente, esta decisión debería haber sido revisada por las Comisiones Primeras de Senado y Cámara, como lo establece la Corte Constitucional. Sin embargo, el gobierno ha ignorado este proceso, lo que ha generado una profunda preocupación en sectores políticos y judiciales.

La postura del Partido Liberal
El jefe del Partido Liberal subrayó la importancia de las decisiones judiciales para el desarrollo de la Constitución de 1991 y calificó la actitud del gobierno como una amenaza directa a la democracia colombiana. Gaviria advirtió que el incumplimiento de los fallos judiciales representa un “golpe blando” por parte de Petro, pero esta vez contra la propia Constitución y las instituciones democráticas del país.

El rechazo de Gaviria llega en un momento crítico para el gobierno de Gustavo Petro, que busca avanzar con su agenda legislativa en el Congreso. La negativa del Partido Liberal, uno de los principales aliados políticos del gobierno, se suma al rechazo que también manifestó el Centro Democrático, el principal partido de oposición. Hace dos semanas, el Centro Democrático informó que tampoco se sentaría a dialogar con Cristo, argumentando que solo participará en los debates dentro del Congreso. Lea además: Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el CNE: los trató de “chambones”
Esta situación pone en jaque los esfuerzos del gobierno para consolidar un acuerdo nacional que permita el avance de los proyectos más importantes del Ejecutivo.
¿Qué sigue para la agenda legislativa del gobierno?
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se enfrenta a un escenario complejo, en el que el respaldo de partidos clave como el Partido Liberal y el Centro Democrático parece estar cada vez más distante. El gobierno tendrá que replantear su estrategia de diálogo y concertación si pretende avanzar con sus iniciativas legislativas en un Congreso cada vez más polarizado.
Por su parte, el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Gaviria, ha dejado claro que no está dispuesto a ceder en su postura de exigir el respeto a las decisiones judiciales y a las instituciones democráticas del país, condiciones que consideran indispensables para el avance de cualquier diálogo político.