comscore
Política

Iván Cepeda arremetió contra investigación del CNE a campaña de Gustavo Petro

Este proceso ha puesto bajo la lupa una aparente violación de topes de financiamiento, que ascendería a 5.300 millones de pesos.

Iván Cepeda arremetió contra investigación del CNE a campaña de Gustavo Petro

En Plenaria del Senado, Iván Cepeda, senador del Polo Democrático. // Colprensa - Juan Páez.

Compartir

En medio de la polémica por la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) que concluyó con la supuesta violación de topes en la campaña presidencial de Gustavo Petro, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, lanzó una dura crítica contra la imparcialidad de los magistrados que lideraron el proceso. Cepeda, reconocido por su papel como negociador en los diálogos de paz con el ELN, cuestionó directamente la independencia del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien es uno de los encargados de la investigación.

“La cuestión no es si investigar al presidente Gustavo Petro es de facto un golpe de Estado. La pregunta de fondo -y no la eludan- es ¿qué imparcialidad puede tener una investigación conducida por una persona que está llamada a juicio por presuntamente haber sobornado testigos en complicidad con el expresidente Álvaro Uribe?”, expresó Cepeda en sus redes sociales, generando un intenso debate en la opinión pública. Lea: Petro denuncia presunto golpe de estado: Debate sobre pliego de cargos

La crítica de Cepeda se enfoca en la figura de Álvaro Hernán Prada, magistrado del Centro Democrático, quien, junto con Benjamín Ortiz del Partido Liberal, lideró la investigación contra la campaña de Petro. Este proceso ha puesto bajo la lupa una aparente violación de topes de financiamiento, que ascendería a 5.300 millones de pesos, según las conclusiones del CNE.

Iván Cepeda, senador de la República. // EFE.
Iván Cepeda, senador de la República. // EFE.

El trasfondo del señalamiento de Cepeda radica en la enemistad histórica entre él y Prada, quienes han estado enfrentados en el proceso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe. Este proceso, en el que Prada es señalado por presunta manipulación de testigos, ha sido uno de los más mediáticos en la historia reciente de Colombia. Le puede interesar: Petro habría violado topes de financiación en su campaña por $5.300 millones

En 2018, Prada, entonces congresista, fue acusado de intentar persuadir al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso Uribe, para que cambiara su declaración. Monsalve, hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, propiedad de la familia Uribe Vélez, ha sostenido que el expresidente estuvo involucrado en la creación del Bloque Metro de las Autodefensas.

El caso Uribe, que sigue su curso en la justicia colombiana, ha sido motivo de divisiones políticas y ha puesto en evidencia las tensiones entre diferentes sectores del país. La coincidencia de Prada como magistrado del CNE y como parte activa en el proceso contra Uribe ha generado suspicacias sobre su rol en la investigación contra Petro. Siga leyendo: CNE: estas son las 12 irregularidades en topes de campaña de Petro

Ahora, en su posición como magistrado, Álvaro Hernán Prada podría tener la responsabilidad de emitir sanciones administrativas contra el presidente Gustavo Petro, así como contra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña presidencial en 2022.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News