comscore
Política

Tras denuncia de Efraín Cepeda, Minhacienda desembolsó recursos a Senado

El Senado evitó la parálisis administrativa con el desembolso inmediato de presupuesto anunciado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras la intervención del presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Tras denuncia de Efraín Cepeda, Minhacienda desembolsó recursos a Senado

Bogotá. Julio 20 de 2024. Votación y elección de la mesa legislativa 2024- 2025 del senado en el Congreso de la República , donde el senador Efraín Cepeda es el nuevo Presidente. (Colprensa - Catalina Olaya)

Compartir

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció ante la plenaria que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha confirmado el desembolso inmediato de los recursos necesarios para el funcionamiento del Senado, evitando así una inminente parálisis administrativa.

Esta noticia llega después de que Cepeda advirtiera al país sobre la crítica situación presupuestal que amenazaba con detener las actividades legislativas. Lea aquí: Congreso denunció parálisis ante falta de recursos desde Minhacienda

Durante su intervención, Cepeda explicó que el Senado enfrentaba una parálisis parcial debido a la falta de recursos para la publicación de proyectos de ley en la Gaceta del Congreso. “Ayer teníamos 130 proyectos pendientes de publicación, hoy casi 150. Además, estábamos abocados a la parálisis del Noticiero del Senado y del Canal Congreso”, señaló Cepeda.

Efraín Cepeda.//Colprensa.
Efraín Cepeda.//Colprensa.

El presidente del Senado también reveló que, en una reunión con el ministro Bonilla y sus asesores, se aclaró un malentendido respecto a un supuesto levantamiento de 24.000 millones de pesos. Según Cepeda, estos recursos correspondían al semestre anterior y ya habían sido gastados por la Mesa Directiva previa.

Tras la aclaración, el ministro de Hacienda ordenó el desembolso de 2.100 millones de pesos que faltaban del semestre anterior, lo que permitió la reactivación inmediata de la Gaceta del Congreso y la prórroga de los contratos del Canal Congreso y del Noticiero del Senado, que estaban vigentes hasta el 30 de este mes.

Cepeda detalló que el presupuesto para la Mesa Directiva actual asciende a 27.513 millones de pesos, incluyendo una partida para la contratación de nuevos equipos de sonido que se instalarán durante el receso de diciembre a febrero. Además, el ministro Bonilla se comprometió a agilizar el desembolso de 27.500 millones de pesos adicionales, necesarios para evitar la parálisis de la Dirección Administrativa, las subdirecciones y las comisiones del Senado, que actualmente enfrentan la falta de contratistas.

Bogotá. 16 de febrero de 2024. El ministro de hacienda y crédito público, Ricardo Bonilla realiza declaraciones por temas cómo crecimiento económico y el decreto de liquidación del presupuesto nacional. (Colprensa - Lina Gasca)
Bogotá. 16 de febrero de 2024. El ministro de hacienda y crédito público, Ricardo Bonilla realiza declaraciones por temas cómo crecimiento económico y el decreto de liquidación del presupuesto nacional. (Colprensa - Lina Gasca)

Con estos anuncios, Cepeda aseguró que el Congreso podrá continuar sus labores sin interrupciones, asegurando la normalidad en el trabajo legislativo. “Me complace anunciarles a la plenaria del Senado y a los colombianos que se aclaró el malentendido y que el Congreso seguirá trabajando normalmente”, concluyó el presidente del Senado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News