El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia Nacional de Salud, intervino en 2021 a la ESE Local de Cartagena por deficiencias administrativas, financieras y asistenciales, según la resolución 005718.
Este proceso tenía como objetivo promover la sostenibilidad de la empresa. En 2023, la intervención fue extendida por un año para continuar con las acciones del plan de acción y alcanzar la estabilidad financiera, mejorando así la prestación de los servicios. Se esperaba que la intervención terminara el 17 de mayo de este año, lo cual no se cumplió.
El 16 de mayo pasado, la intervención forzosa administrativa de la Supersalud sobre la ESE se prorrogó hasta 2025, de acuerdo con la Resolución 151 de 2024, autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Le puede interesar: Última hora: ordenan al Gobierno Petro devolver la ESE Hospital Local al Distrito
Ante esto, y porque la “crisis había sido superada”, en febrero, Dumek Turbay, en cabeza de la Alcaldía de Cartagena, presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo de Bolívar, solicitando la suspensión de la intervención de la ESE Hospital Local de Cartagena de Indias. La magistrada Marcela de Jesús López Álvarez falló en julio a favor del Distrito, ordenando la suspensión inmediata de la intervención.
En ese momento, y tras conocer el fallo del Tribunal, Turbay explicó que la intervención de la ESE le impedía al gobierno local construir o dotar puestos de salud, comprar ambulancias, ejecutar programas de salud pública o responder a las quejas de la comunidad en encuentros barriales. También mencionó las dificultades para atender las demandas del personal de salud relacionadas con pagos retrasados y falta de contratos, entre otras deficiencias.
Finalmente, tras tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Salud, el 10 de julio, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó la suspensión inmediata de la intervención.
En consecuencia, se ordenaba restaurar de manera inmediata la posesión de los bienes haberes y negocios y la administración de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias a las autoridades territoriales correspondientes, según las competencias ordinarias que establece la ley, en este caso el alcalde Turbay y el Departamento Administrativo de Salud Distrital, Dadis, con el fin de obtener el amparo del derecho colectivo a la moralidad administrativa.

No obstante, casi mes y medio después, el Gobierno nacional no ha cumplido con dicha orden.
Debido a la demorada entrega, o “la mamadera de gallo” en palabras de Dumek Turbay, días después de la orden de la magistrada López, el Distrito interpuso un incidente de desacato contra el Minsalud y la Supersalud ante las demoras surgidas en todo el trámite.
“La decisión era de cumplimiento inmediato y veo que hay una acción dilatoria frente a eso; estamos esperando, no estamos desesperados. En cualquier momento que se nos entregue la ESE, le vamos a contar a la ciudad cuál fue el manejo mientras estuvo intervenida, y por qué tanta demora en estas últimas tres semanas. Algo debe estar pasando”, expuso Turbay en ese momento.
Tribunal ordena dar explicaciones
Hace dos días, el 20 de agosto, el Tribunal Administrativo admitió el incidente de desacato por el supuesto incumplimiento de lo ordenado en auto interlocutorio del 08 de julio de 2024, por medio del cual ese Tribunal resolvió suspender provisionalmente los efectos de la Resolución Ejecutiva No.151 del 16 de mayo del 2024 del Ministerio de Salud y Protección Social. Siga leyendo: Dumek celebra suspensión de la intervención de la ESE Cartagena
También le dio tres días para dar explicaciones del porqué aún no entregan el control de la ESE Cartagena de Indias.
La magistrada López del Tribunal Administrativo de Bolívar tomó como sensatas las demandas del Distrito en este proceso, y aceptó el incidente de desacato contra el Gobierno de Gustavo Petro; y así den claridad, agilicen la devolución de la ESE y la administración Turbay retome la entidad.