comscore
Política

Senador Miguel Uribe demandará decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

El decreto empezó a regir este jueves 22 de agosto. Desde el Centro Democrático insisten en que las pérdidas ascenderían a 650.000 millones de pesos.

Senador Miguel Uribe demandará decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

El senador Miguel Uribe anunció que demandará el decreto del gobierno de Gustavo Petro que prohíbe la exportación de carbón a Israel. // Fotos: Colprensa.

Compartir

Hace algunos días, desde el Gobierno se anunció que mediante el decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, Colombia dejaría de exportar carbón a Israel. La medida, fue cuestionada por varios sectores del país, entre ellos el político, liderados por el partido Centro Democrático.

Hoy, 22 de agosto, entró a regir el mencionado, el cual surgió como una represalia por las acciones militares llevadas a cabo por el gobierno israelí en la Franja de Gaza, que han sido calificadas por el presidente Gustavo Petro como actos de genocidio. Lea: La elección de nueva defensora sería un golpe político a Gustavo Petro

“Con el carbón colombiano hacen bombas para matar los niños de Palestina”, publicó Petro en su cuenta de X, hace algunos días.

Miguel Uribe, senador del partido Centro Democrático, en medio de un debate de control político en el Congreso de la República.  // Colprensa - Mariano Vimos.
Miguel Uribe, senador del partido Centro Democrático, en medio de un debate de control político en el Congreso de la República. // Colprensa - Mariano Vimos.

Ante esto, se conocuió que el Centro Democrático anunció que demandará el decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel. Desde el partido político, insisten que esta medida amenaza la estabilidad economica de la costa Caribe y el sector productivo del país. Le puede interesar: Tribunal admite demanda que buscar sacar a Irene Vélez como consul

“Por un capricho ideológico, Gustavo Petro seguirá empobreciendo a Colombia. Su prohibición de exportar carbón legal a Israel es “, expresó Miguel Uribe, senador de la colectividad, a través de un video públicado en X.

Uribe destacó que el carbón es la principal fuente de empleo en estos departamentos y que la mayoría de los recursos que reciben provienen de esta industria. “Es por eso que he tomado la decisión, en conjunto con la bancada del Centro Democrático, de demandar el decreto que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel porque es una medida inconstitucional e inconveniente para el país”, agregó. Lea también: Congreso denunció parálisis ante falta de recursos desde Minhacienda

El impacto económico de esta prohibición, según el senador, podría alcanzar los 100.000 millones de pesos en regalías solo para el Cesar y La Guajira. A nivel nacional, se estima que las pérdidas ascenderían a 650.000 millones de pesos, lo que, en su opinión, refleja el “sesgo ideológico” detrás de la medida.

Esto establece el decreto

El decreto estipula que la prohibición de exportar carbón a Israel se mantendrá vigente hasta que Israel cumpla completamente con las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Siga leyendo: Procuradora alerta sobre los riesgos de reducir la demanda de gas en Colombia

El decreto establece algunas excepciones a la prohibición, las cuales permitirán la exportación de carbón en los siguientes casos:

  • Autorizaciones previas: Cuando las mercancías ya cuenten con una Solicitud de Autorización de Embarque aceptada por la DIAN o un Formulario de Movimiento de Mercancías debidamente autorizado antes de la entrada en vigor del decreto.
  • Certificación del proveedor: Cuando se posea un certificado emitido por Sociedades de Comercialización Internacional autorizadas.
  • Negocios jurídicos perfeccionados: Cuando se trate de contratos o acuerdos comerciales establecidos antes de la vigencia del decreto, los cuales generen una situación jurídica consolidada o una expectativa legítima.

El Gobierno Petro ha minimizado el impacto económico de esta decisión, argumentando que las exportaciones de carbón a Israel representan solo el 5% del total de exportaciones de carbón de Colombia. Por tanto, se espera que la prohibición no tenga un efecto significativo en la economía del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News