El presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda, denunció este martes que la corporación legislativa se encuentra paralizada debido a la falta de recursos que el Ministerio de Hacienda no ha girado a la fecha.
Durante la instalación de la sesión, Cepeda expresó su preocupación por la inactividad del Senado, señalando que más de 130 proyectos radicados no han podido ser publicados. Le puede interesar: Presupuesto de la Nación: a dos días para su aprobación “no cuadran las cuentas”
“Hoy el Senado de la República, una rama fundamental del poder público, está paralizada porque no ha podido cumplir con su función legislativa. Esto afecta gravemente el funcionamiento de nuestro sistema democrático,” afirmó Cepeda, haciendo un llamado urgente al Ministerio de Hacienda para que transfiera los fondos necesarios. El presidente del Congreso enfatizó que la entidad que lidera no debería ser tratada como una dependencia del Gobierno, sino como una rama autónoma del poder público.

Cepeda detalló que hasta el momento solo se ha girado una parte de los recursos correspondientes al primer semestre del año, aproximadamente $9.000 millones. Sin embargo, esta suma no ha sido suficiente para cubrir todas las necesidades operativas, especialmente en lo que respecta a los medios de comunicación legislativos. “Estamos hablando de una situación que pone en riesgo la capacidad del Senado para informar y comunicar sus actividades a la ciudadanía”, agregó.
La denuncia de Cepeda resonó rápidamente en la Cámara de Representantes, donde su presidente, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que la situación es similar. “Por los lados de la Cámara de Representantes estamos igual”, escribió Salamanca en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), subrayando que la falta de recursos también está afectando gravemente el trabajo legislativo en esta ala del Congreso.
Esta situación ha generado preocupación en varios sectores políticos, que ven con alarma cómo la falta de financiamiento podría afectar el desarrollo y aprobación de importantes proyectos de ley que están en trámite. La inacción legislativa, causada por la falta de recursos, podría tener repercusiones significativas en la gobernabilidad y en la confianza pública en las instituciones democráticas del país.
Frente a este panorama, tanto Cepeda como Salamanca han reiterado la necesidad de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, tome medidas inmediatas para garantizar el funcionamiento pleno del Congreso de la República, una institución esencial para el equilibrio de poderes y el avance del país en su agenda legislativa.