La Policía Nacional capturó en las últimas horas a Bernardo Moreno, exsecretario de la Presidencia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por su participación en el escándalo de la ‘Yidispolítica’.
La detención de Moreno se produce tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar en segunda instancia su condena a cinco años de prisión por el delito de tráfico de influencias. Le puede interesar: Corte Suprema confirma condena a Bernando Moreno por ‘Yidispolítica’
La captura, según Revista Semana, se efectuó en Armenia, en el Comando de Policía de Quindío, donde Moreno se entregó voluntariamente luego de que la Corte Suprema emitiera la orden de captura el pasado 2 de agosto. Esta orden se dio luego de que la Sala Penal del alto tribunal dejara en firme la condena, negándole al exfuncionario cualquier posibilidad de prisión domiciliaria, dado que el Código Penal prohíbe este beneficio para el delito por el cual fue condenado.
El caso de la ‘Yidispolítica’ remonta a los años entre 2004 y 2010, cuando Moreno, en su rol como secretario privado de la Presidencia, presuntamente intervino en el nombramiento de personas recomendadas por la exrepresentante a la Cámara Yidis Medina. A cambio de estos favores políticos, Medina votó a favor de la reforma constitucional que permitió la reelección del expresidente Álvaro Uribe en 2006. Según el fallo de la Corte Suprema, estos nombramientos se hicieron en entidades clave como la Red de Solidaridad Social, Etesa, el Sena y notarías públicas.
El proceso judicial contra Moreno se ha caracterizado por su complejidad y por la relevancia de los implicados, lo que ha mantenido el caso en el centro de la atención mediática y política en Colombia. La Corte Suprema detalló en su sentencia cómo Moreno se involucró activamente en los nombramientos, enviando hojas de vida con su visto bueno y realizando gestiones directas con altos funcionarios para asegurar que los recomendados por Medina obtuvieran los cargos prometidos.

El expresidente Álvaro Uribe ha salido en defensa de Bernardo Moreno en varias ocasiones, calificándolo como un “hombre correcto” y criticando lo que considera un uso indebido del sistema judicial para perseguir a sus aliados políticos. A pesar de esta defensa, la Corte Suprema ha sido contundente en su fallo, asegurando que la evidencia presentada demuestra la participación activa de Moreno en el escándalo de la ‘Yidispolítica’.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) está a la espera de la notificación oficial por parte del juzgado de ejecución de penas para determinar en qué centro de reclusión cumplirá su condena Bernardo Moreno. La decisión de la Corte Suprema de no concederle prisión domiciliaria se basó en la gravedad del delito y en la necesidad de que Moreno cumpla su pena en un centro penitenciario, como lo estipula la ley.