comscore
Política

Yamil Arana convocó a la Asamblea a segundas extras con estos proyectos

El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, convocó a la Asamblea Departamental a sesiones extraordinarias de segundo periodo para discutir proyectos esenciales del Plan de Desarrollo ‘Bolívar me Enamora 2024 - 2027′.

Yamil Arana convocó a la Asamblea a segundas extras  con estos proyectos

Asamblea departamental de Bolívar. // Cortesía

Compartir

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, convocó a la Asamblea Departamental a sesiones extraordinarias. Estas sesiones se llevarán a cabo del 15 de agosto al 5 de septiembre de 2024.

El objetivo principal de esta convocatoria es someter a estudio y trámite varios proyectos de ordenanza fundamentales para el desarrollo del departamento, en línea con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo “Bolívar me Enamora 2024 - 2027″.

Entre los proyectos que serán discutidos se encuentran:

Incorporación de recursos del crédito: un proyecto de ordenanza que busca realizar una incorporación parcial de los recursos derivados del cupo de endeudamiento autorizado por la Asamblea mediante la Ordenanza 372 de 2024. Estos recursos se destinarán al Presupuesto de Rentas e Ingresos y Apropiaciones para gastos del Departamento de Bolívar para la vigencia fiscal 2024.

El crédito es un cupo de endeudamiento por un monto de $600 mil millones para la administración del gobernador Yamil Arana. Lea aquí: Asamblea de Bolívar le aprobó crédito de $600 mil millones a Yamil

La secretaria de Hacienda de Bolívar, Lanny Quintero, explicó que la iniciativa contempla desembolsos de $150 mil millones en 2024, $250 mil millones en 2025, $100 mil millones en 2026 y $100 mil millones en 2027. Las condiciones del crédito incluyen un plazo de 10 años, 3 años de gracia, una tasa de interés IBR + 5,50%, amortizaciones semestrales y una cobertura de tasa de interés del 20%.

Asamblea departamental de Bolívar. // Cortesía
Asamblea departamental de Bolívar. // Cortesía

El destino del crédito de Yamil

La aprobación del cupo de endeudamiento le daría recursos a Arana para poder financiar importantes proyectos estratégicos en la región que ya había anunciado, entre ellos: un plan integral de intervención para transformar a Santa Catalina en un destino turístico y cultural; la revitalización del centro histórico de Magangué; la construcción de megacolegios en Villanueva y Turbana; y la construcción, ampliación y optimización del sistema de acueducto de Soplaviento y la revitalización ambiental y urbanística del cuerpo de agua El Laguito, en Cartagena.

Sobre el último proyecto, la rehabilitación de El Laguito; Arana, en el mes de enero, tras dar a conocer el ambicioso proyecto presupuestado en $10 mil millones, había anunciado que se haría con plata de regalías. Sin embargo, el gobernador Yamil Arana, en conversación con El Universal, explicó que cambió la fuente de financiación.

Para el gobernador el crédito es fundamental para cumplir las metas del Plan de Desarrollo a corto plazo. “El crédito nos trae parte de los ingresos del departamento de los próximos 10 años. Lo invertimos ahora porque las necesidades de la gente no dan espera. Los problemas históricos en educación, agua potable, así como la apuesta para que el turismo se vuelva el motor dinamizador de la economía popular no da espera y eso necesita grande inversiones. Este es un crédito totalmente sostenible que nos da la posibilidad de convertirnos en polo de desarrollo nacional”, le dijo Arana Padauí a El Universal en mayo.

El otro proyecto que deberá estudiar la Asamblea en estas extraordinarias sería el de un Homenaje y beneficios a veteranos de la fuerza pública: un proyecto que reconoce, rinde homenaje y otorga beneficios a los veteranos de la fuerza pública, en conformidad con lo establecido en la Ley 1979 de 2019.

El Gobernador ha resaltado la importancia de estos proyectos para la consolidación de las metas del Plan de Desarrollo y ha instalado a los miembros de la Asamblea a participar activamente en el análisis y aprobación de las iniciativas presentadas.

Por su parte, el presidente de la corporación departamental, Jorge Rodríguez, dijo que el proyecto de Ordenanza busca abrir una cuota de endeudamiento para que el departamento pueda tener liquidez financiera y ejecutar todo eso que se implementó en el Plan de Desarrollo.

Decreto No 670 202420240813... by Hernán Lenes

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News