comscore
Política

Corte Suprema abre investigación a dos congresistas

Los congresistas son investigados por su presunta participación en irregularidades en un contrato de transporte aéreo en el Vaupés.

Corte Suprema abre investigación a dos congresistas

Los congresistas Hugo Danilo Lozano y Camilo Esteban Ávila Morales. // Congreso

Compartir

La Corte Suprema de Justicia abrió este jueves una investigación contra los congresistas Hugo Danilo Lozano y Camilo Esteban Ávila Morales, por su presunta participación en irregularidades relacionadas con un trámite contractual para la adquisición de un servicio de transporte aéreo por parte de la Gobernación del Vaupés.

La investigación, a cargo de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, tiene como objetivo esclarecer los posibles delitos cometidos por Lozano, congresista del Centro Democrático nacido en Zapatoca, Santander, quien es acusado de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Lea además: Moción de censura a Minminas, Andrés Camacho, por tarifas de energía no prosperó

Por otro lado, a Camilo Esteban Ávila Morales, del partido Unión para la Gente, se le investiga por los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.

Bogotá. Julio 20 de 2024. Votación y eleccion de la mesa legislativa 2024- 2025 del senado en el Congreso de la República , donde el senador Efrain Cepeda es el nuevo Presidente,primer vicepresidente John Jairo Roldan, segundo vicepresidente Alirio Barrera, secretario Gregorio Eljach.  (Colprensa - Catalina Olaya)
Bogotá. Julio 20 de 2024. Votación y eleccion de la mesa legislativa 2024- 2025 del senado en el Congreso de la República , donde el senador Efrain Cepeda es el nuevo Presidente,primer vicepresidente John Jairo Roldan, segundo vicepresidente Alirio Barrera, secretario Gregorio Eljach. (Colprensa - Catalina Olaya)

Este proceso judicial se inició debido a presuntas irregularidades en la etapa previa a la firma del contrato, donde se habría presentado documentación falsa y otras irregularidades. El contrato en cuestión tenía como propósito facilitar el transporte aéreo de trabajadores de la Gobernación del Vaupés y de la sociedad civil, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo del departamento.

Según fuentes de la investigación, el contrato serviría como una herramienta clave para permitir la movilidad aérea de personal gubernamental y representantes de la comunidad, asegurando así la implementación eficiente del Plan de Desarrollo en diversas regiones del país.

Sin embargo, las presuntas falsedades en los documentos presentados y la posible intervención indebida de los congresistas bajo investigación, motivaron a la Corte Suprema a tomar medidas para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La Sala de Instrucción se encuentra recabando pruebas y testimonios que permitan dilucidar la naturaleza y alcance de las irregularidades denunciadas. Los resultados de esta investigación podrían tener importantes repercusiones en la credibilidad y transparencia del manejo de recursos públicos en el Vaupés, así como en la carrera política de los congresistas involucrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News