comscore
Política

Efraín Cepeda reunió a 50 congresistas del Caribe: de esto hablaron

Más de 50 congresistas del Caribe se reunieron para enviar un mensaje al gobierno para que en las medidas de reducción de costos de la energía se incluyan, entre otros, a los estratos más bajo. Acolgen dice que sólo se podrá hacer si lo pide la Creg.

Efraín Cepeda reunió a 50 congresistas del Caribe: de esto hablaron

Convocados por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, la bancada Caribe urgió bajar las tarifas de la energía(Colprensa-Senado).

Compartir

Aunque no importó el color político y los intereses particulares, este miércoles la bancada costeña del Congreso de la República se reunió para urgir al gobierno la reducción pronta de las tarifas de la energía en el Caribe colombiano, en donde se incluyan también a los estratos más bajos de la población.

En tal sentido y en el marco de una reunión que tuvieron en el Congreso convocada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, los senadores y representantes, pidieron la renegociación de los contratos para las zonas especiales, subnormales, en donde estén esos estratos, que en particular con los que más se ven afectadas por los altos costos de los recibos cada mes. Le puede interesar: Estado de las propuestas de EPM para bajar tarifas de luz

En concreto le solicitaron a Natalia Gutiérrez, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de generadores de Energía Eléctrica, ACOLGEN, que se proceda a adoptar, prontamente, los acuerdos a los que se llegó durante el fin de semana pasado con la presencia del gobierno en tal sentido.

El citante de la reunión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, dijo que “estas tarifas son insostenibles para los habitantes. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a que asuma los compromisos. Como bancada, estamos solicitando que se realice la renegociación de los contratos, no solo para las zonas apartadas y subnormales energéticamente, sino que se consideren los incrementos de contratos de generación para los estratos 1 y 2 en toda la Región Caribe”.

Explicó Cepeda que la bancada entregó a ACOLGEN una proposición donde piden la inclusión de la Opción Tarifaria dentro del Presupuesto General de la Nación, con el fin de cubrir los estratos 1,2 y 3, pero que no entre por la vía de la Reforma Tributaria como se ha propuesto.

Convocados por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, la bancada Caribe urgió bajar las tarifas de la energía(Colprensa-Senado).
Convocados por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, la bancada Caribe urgió bajar las tarifas de la energía(Colprensa-Senado).

No queremos que la CREG se convierta en el palo en la rueda, para que no se detengan estas negociaciones en las tarifas de energía. En la Bancada Caribe, rechazamos tajantemente, que la opción tarifaria se amarre a una reforma tributaria, porque el país no resiste más”.

Lamentó el dignatario del Congreso que “cuando llega el recibo de la energía, los estratos bajos, tienen que tomar la decisión, de hacer el mercado o pagar el servicio, ya los habitantes no aguantan más, por eso hay que dar unos plazos cortos para la renegociación de las tarifas de la energía electica”.

A su turno el senador liberal, Mauricio Gómez, insistió a la presidenta de ACOLGEN, para que dé pronta respuesta a proposiciones presentadas por la Bancada, “el gobierno debe buscar solución de fondo a esta situación de las tarifas de energía en la región Caribe, o que intervenga a las empresas generadoras de energías”.

Al respecto Natalia Gutiérrez, les manifestó a los congresistas que esa petición no depende directamente de las generadoras, sino que todas esas disposiciones deben adoptadas directamente por la Creg, la cual les ordena ponerlas en ejecución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News