El Concejo Distrital aprobó de forma unánime el Proyecto de Acuerdo 019 del 2024 presentado por la Alcaldía de Cartagena, el cual buscaba adoptar un nuevo estatuto de la contribución de valorización en la ciudad.
Con esta decisión, según la administración local, “se corrigen las deficiencias en la estructuración técnica del tributo y se habilita una nueva alternativa de cofinanciación de obras claves para el Distrito”.
“El estatuto de valorización anterior, implementado a través del Acuerdo 010 de 2005, estuvo en vigencia durante casi 20 años. Este prolongado período sin ajustes normativos ocasionó una desactualización respecto al marco legal colombiano, lo que afectaba las capacidades de la administración distrital para planificar y ejecutar obras o proyectos financiados mediante este mecanismo”, resaltó la Alcaldía.
Puede leer: Valorización en Cartagena: 20 años de atraso y renovación del estatuto
Los beneficios
Según la administración distrital, el nuevo estatuto tiene dos beneficios fundamentales. El primero de ellos es “ofrecer una estructura técnica más robusta y acorde a los tiempos”, lo cual otorga mayor seguridad jurídica tanto a los contribuyentes como al Distrito en la contribución de la valorización.
El segundo es “alinear la normativa local con la nacional vigente”, de tal forma que ya hay coherencia y modernización en el marco regulatorio.
“Con esta actualización normativa, Cartagena adopta un nuevo cuerpo normativo acorde con las demandas actuales, facilitando la gestión de las responsabilidades públicas y promoviendo un crecimiento más justo y sostenible”, puntualizó la Alcaldía.
Bajo este entendido, aseguraron que ahora el Distrito cuenta con un “instrumento legal, moderno y eficaz” como lo es la contribución por valorización para financiar nuevas obras y proyectos que impulsen el desarrollo de la ciudad.