comscore
Política

Bejarano le dijo no al crédito de $1,5 billones a Dumek: estas serían las razones

Con 18 votos a favor y 1 en contra, el Concejo de Cartagena aprobó la solicitud de crédito público por $1,5 billones al alcalde Dumek Turbay. El concejal explica por qué se negó.

Bejarano le dijo no al crédito de $1,5 billones a Dumek: estas serían las razones

Sesión de instalación del Concejo Distrital de Cartagena periodo 2024-2027

Compartir

El Concejal Javier Julio Bejarano ha emitido un voto negativo al Proyecto de Acuerdo 016 de 2024, que busca autorizar un crédito público por un monto de $1,5 billones. El crédito, con un plazo de 15 años, comprometería las finanzas del Distrito hasta el 2039 y se pagaría mediante ingresos provenientes de impuestos locales y otros recursos.

Bejarano coincidió con la Administración Distrital sobre la necesidad de realizar grandes obras de infraestructura en Cartagena, incluyendo mejoras en movilidad, acueductos, alcantarillado, y la infraestructura educativa y de salud. Sin embargo, expresó su desacuerdo con la fuente de financiación escogida para estas obras, argumentando que comprometer las finanzas del Distrito a largo plazo no es la mejor opción. Le puede interesar: Crédito de $1,5 billones a Dumek Turbay estaría listo: así se gastaría

El Concejal señaló que el Distrito cuenta con un presupuesto histórico de más de $4 billones para 2024, incluyendo incorporaciones recientes, lo que debería ser suficiente para financiar las obras sin necesidad de recurrir a un crédito de esta magnitud. Además, expresó su preocupación por los pasivos contingentes que enfrenta la ciudad, como litigios pendientes, que podrían impactar negativamente el marco fiscal a mediano y largo plazo.

Concejal Javier Julio Bejarano. // Julio Castaño Beltrán
Concejal Javier Julio Bejarano. // Julio Castaño Beltrán

También mencionó que el Distrito ya está comprometido con varios créditos previos, lo que podría poner en riesgo la estabilidad financiera a mediano y largo plazo. Entre estos créditos se encuentran:

  • Crédito 2019: Autorizado mediante el Acuerdo No. 004 de julio de 2019, por un valor de $94.000 millones, destinado a financiar proyectos de inversión del Plan de Desarrollo “Primero la Gente: Para una Cartagena Sostenible y Competitiva”. A diciembre de 2023, el saldo pendiente es de $49.522 millones, con pagos programados de capital e intereses durante 2024.
  • Crédito 2023: Adquirido por $20.734 millones para la implementación de un sistema para el retiro de vehículos de transporte público colectivo. A diciembre de 2023, este crédito aún tiene un saldo pendiente de $20.734 millones, con un periodo de gracia de 2 años, lo que significa que solo se están pagando intereses hasta el momento. Durante 2024, se iniciarán los pagos de capital.
  • Crédito 2024: Autorizado mediante el Acuerdo No. 137 de marzo de 2024, por un valor de $60.000 millones, destinado a la construcción del alcantarillado sanitario en los corregimientos de Bayunca y Pontezuela. Este crédito se pagará en un periodo de 10 años.

Aunque votó en contra del proyecto, Bejarano reafirmó su compromiso de acompañar las iniciativas que beneficien a la ciudad y de ejercer un control político riguroso sobre la ejecución de cualquier proyecto aprobado. Resaltó la importancia de explorar otras fuentes de financiación, como una política integral contra la evasión de impuestos, mejor gestión de recursos por regalías, y mayor cooperación con el Gobierno Nacional, para evitar comprometer las finanzas de la ciudad durante los próximos 15 años.

¿Qué dice Dumek?

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se refirió a la aprobación del crédito público, y agradeció a los concejales el aval. Antes de las declaraciones del concejal Bejarano, el alcalde le dijo a El Universal: “No hay trecho para el temor ni para el escepticismo. Solo para la esperanza y la emoción. Para cumplir nuestras promesas tenemos toda la viabilidad financiera y el plan fiscal para no endeudar a la ciudad más allá de los plazos estipulados”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News