La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el senador Didier Lobo, por un presunto aumento injustificado en su patrimonio cuando fue alcalde de La Jagua de Ibirico, en el Cesar.
En concreto, el alto tribunal lo investigará por el delito de enriquecimiento ilícito, hecho por el que también se habría beneficiado su familia. Lea además: Corte Suprema investigará a nueve congresistas por escándalo en la Ungrd
Lobo, de acuerdo con su hoja de vida, comenzó su carrera política ocupando la curul del Concejo municipal de La Jagua de Ibirico (Cesar), en la que posteriormente se desempeñó como alcalde. Entre 2018 – 2022 fue elegido senador, cargo que mantiene hasta 2026 luego de ser reelegido.

“Se investiga un posible incremento patrimonial del congresista y su núcleo familiar. Según la denuncia, que es investigada por la Sala, el ahora congresista registraría un supuesto aumento injustificado en su patrimonio tras su paso por la alcaldía del municipio de La Jagua de Ibirico, en el Cesar”, indicó la Corte al informar el proceso.
El hoy senador fue imputado en 2018 por la Contraloría por un detrimento patrimonial relacionado con un contrato de alimentos en el municipio de Jagua de Ibirico.
Según la entidad, cuando Lobo Chinchilla fue alcalde, pagó “elevados sobrecostos” en un contrato de alimentos con la firma Unión Temporal Servicios Nutricionales en diciembre de 2012. El contrato duró 18 meses, periodo en el que se presentó un detrimento por $4.377 millones en sobrecostos por el pago de los alimentos que se compraron para el PAE. Estos alimentos se entregaron a madres cabeza de familia para la atención de 5.000 niños desnutridos o en riesgo de malnutrición, así como a madres lactantes y gestantes.
El asunto es que se habría financiado con recursos de regalías del municipio. El contrato del PAE (Plan de Alimentación Escolar) se firmó por un valor de $15.295 millones y la empresa encargada del Plan de Alimentación Escolar suministraba a los beneficiarios harina de maíz, lenteja, fríjol rojo, espagueti, fideos, arroz blanco, aceite vegetal, alimento infantil fortificado, leche entera, atún, avena instantánea y en hojuelas, suplemento multivitamínico, complemento de panadería, azúcar, malteada instantánea, chocolate y sal.