El Concejo Distrital de Cartagena llevó a cabo una nueva sesión de control político enfocada en la problemática del servicio de aseo y manejo de residuos sólidos en la ciudad. En el debate participaron los gerentes de Pacaribe y Veolia, así como la Directora de Servicios Públicos del Distrito y los alcaldes de las localidades 1 y 3.
Carlos Gaitán, gerente de Pacaribe, y Pedro Gutiérrez, gerente de Veolia, presentaron sus informes, destacando lo que consideran logros en la prestación del servicio. Ambos señalaron problemas con la cultura ciudadana y la proliferación de basureros satélites, afirmando que el servicio se presta adecuadamente. Lea aquí: Secretaría General intensifica la sensibilización para la disposición de basuras
Los concejales mostraron un fuerte desacuerdo con las exposiciones de los gerentes de las empresas de aseo. El Concejal Armando Córdoba ilustró la grave situación de la ciudad con fotografías y testimonios, sugiriendo un cambio hacia un modelo de reciclaje en la fuente. Otros concejales, como Carlos Barrios y Luz Marina Paria, cuestionaron la calidad del servicio y pidieron mayor supervisión y cambios en la recolección de basura.
La plenaria se declaró en sesión informal para escuchar a miembros de la comunidad, quienes expresaron problemas como la doble facturación del servicio de aseo. La ciudadanía demandó soluciones más efectivas y un servicio más eficiente.
El Concejal Wilson Toncel resaltó que las tarifas de aseo en Cartagena son significativamente más altas que en otras ciudades, mientras que el servicio es deficiente. Este argumento fue apoyado por otros concejales que abogaron por un mejor desempeño de las empresas de aseo.
El Concejal Armando Córdoba solicitó a los alcaldes locales presentar un informe sobre el impacto de este debate en un mes, evaluando mejoras en la calidad ambiental y proponiendo nuevas acciones. Además, se planteó la posibilidad de un nuevo debate en las sesiones ordinarias de octubre para continuar abordando este crucial tema para la ciudad.
“No nos están regalando nada”: alcalde Dumek
Tras los informes de gestión de las empresas de aseo, el Alcalde Dumek Turbay anunció que se agotarán todos los recursos e instancias preventivas desde el Distrito para que las empresas de aseo reconozcan el problema, asuman responsabilidades y se comprometan con un plan de mejora del servicio.
“No nos están regalando nada, se les está pagando y estamos en todo el derecho de exigir un servicio óptimo y de calidad,” afirmó el alcalde.