comscore
Política

“Los proyectos aprobados son complementos del Plan de Desarrollo”: Asamblea

La Asamblea Departamental de Bolívar ha aprobado cuatro proyectos fundamentales para la implementación del Plan de Desarrollo vigente y están alineados con las políticas públicas previamente definidas.

“Los proyectos aprobados son complementos del Plan de Desarrollo”: Asamblea

Desde la Comisión de Hacienda, presupuesto y crédito público presidida por el Diputado Juan Mejía López, se dió el primer debate del proyecto de ordenanza, que busca la armonización presupuestal del nuevo Plan de Desarrollo “Bolívar me enamora”. // Cortesía

Compartir

La Asamblea Departamental de Bolívar ha aprobado recientemente cuatro proyectos fundamentales para la implementación del plan de desarrollo del gobierno actual. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, explicó la relevancia y el impacto que tendrán estas iniciativas en la región.

El primer proyecto aprobado se centra en la armonización necesaria para la expedición de autorizaciones que faciliten las inversiones contempladas en el Plan de Desarrollo. Esta medida es crucial para asegurar que todos los proyectos se ejecuten de acuerdo a la visión del gobierno actual. Siga leyendo: Asamblea da luz verde a cuatro proyectos de Ordenanza: hay una vigencia futura

El segundo proyecto, el Plan Territorial de Salud, busca definir acciones para mejorar la calidad de los servicios de salud en Bolívar. Este plan no solo apunta a optimizar la prestación de servicios médicos, sino también a generar un bienestar general en la salud de la población, reduciendo así los índices de enfermedades y mejorando la calidad de vida.

El tercer proyecto, el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, está diseñado para mejorar las capacidades humanas, sociales y asociativas de los pequeños productores y campesinos del departamento. Este plan incluye la introducción de innovaciones y nuevas tecnologías en la producción agrícola, lo que permitirá un avance significativo en el sector agropecuario de Bolívar.

En la décima sexta sesión plenaria, los diputados aprobaron tres importantes proyectos de ordenanza. // Cortesía
En la décima sexta sesión plenaria, los diputados aprobaron tres importantes proyectos de ordenanza. // Cortesía

El cuarto proyecto aprobado implica la autorización de vigencias futuras para la construcción de acueductos en las provincias más remotas del departamento. Esto incluye recursos destinados al acueducto de Norosí y otros municipios alejados, mejorando significativamente el acceso a agua potable y reduciendo enfermedades relacionadas con la falta de agua segura, explicó el presidente.

Rodríguez enfatizó que estos proyectos no son una respuesta a una deuda pendiente, sino complementos al Plan de Desarrollo vigente. Cada iniciativa se deriva de políticas públicas previamente definidas, como el Plan Decenal de Salud y las políticas agropecuarias, asegurando una implementación efectiva y coordinada.

Las cuatro iniciativas fueron aprobadas a 24 horas de clausurar el segundo período ordinario de sesiones en la Asamblea. Sobre esto, Rodríguez destacó que aunque las iniciativas llegaron al final del periodo ordinario, se utilizó el tiempo disponible para su revisión y aprobación. Durante este tiempo, también se llevó a cabo un control político sobre la ejecución de la vigencia anterior y se evaluaron los informes presentados por la Secretaría de Infraestructura y Educación.

Segundo período de sesiones extras de la Asamblea

Se espera que el gobernador convoque a sesiones extraordinarias a partir del 15 de agosto para aprobar las vigencias futuras necesarias. Estas sesiones permitirán la incorporación de recursos del crédito autorizado previamente, asegurando la financiación y ejecución de los proyectos aprobados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News