Esta iniciativa también incluye al Partido Conservador y al Partido Liberal, con el objetivo de presentar un candidato único que represente a estas fuerzas políticas.
“Nosotros hemos planteado junto a la doctora Clara Luz a la bancada que hay que hacer una coalición de centro para el año 2026, y no es prematura, porque el país ya necesita lanzar unas propuestas y en eso hemos aceptado la propuesta que hizo el expresidente Gaviria la semana pasada”, declaró Vega a los medios.
El expresidente y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, había sugerido previamente la formación de esta coalición con el fin de defender la Constitución Política de Colombia. Esta propuesta surge en respuesta a las reiteradas intenciones del presidente Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para implementar el Acuerdo de Paz con las extintas FARC.
Cabe mencionar que, aunque Petro negó posteriormente haber hecho esta propuesta, indicando que se trataba de un “poder constituyente” que permitiría a la ciudadanía tomar decisiones propias, la idea de una coalición para contrarrestar dicha iniciativa ha ganado fuerza. Lea: Exfiscal Barbosa propone un candidato presidencial de unidad del centro
“El director del Partido se permite adelantar una propuesta, a partir del holgado resultado del Partido Liberal en las últimas elecciones regionales y en nuestro próximo congreso o convención nacional, esto es, proponer un gran acuerdo que incluya a todos los sectores que consideren que lo principal que se debe hacer en el próximo certamen electoral, sea convocar un gran acuerdo político, para defender la Constitución y el estado social y democrático de derecho. El candidato de esa coalición, se escogería por una consulta popular interpartidista”, señaló el Partido Liberal en un comunicado.
Clara Luz Roldán puntualizó que la coalición no se limitaría únicamente a los partidos mencionados, sino que estaría abierta a otros grupos políticos interesados en unirse. El objetivo es elegir un candidato único a través de una consulta popular, quien representaría una ideología de “centro”.
Según Roldán, este enfoque refleja el deseo de la población colombiana bajo el mandato del primer presidente de izquierda del país.