comscore
Política

Exfiscal Barbosa propone un candidato presidencial de unidad del centro

El exfiscal general Francisco Barbosa propone un candidato presidencial único del centro derecha para las elecciones de 2026. Barbosa enfatizó la necesidad de enfrentar tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda.

Exfiscal Barbosa propone un candidato presidencial de unidad del centro

El exfiscal general Francisco Barbosa salió del búnker del ente acusador en medio de varios cuestionamientos.

Compartir

El encuentro ideológico y programático del Partido Conservador en Cartagena no solo marcó el relevo de sus directivas, sino que también sirvió como plataforma para discutir la necesidad de que los partidos del centro derecha presenten un único candidato presidencial para el año 2026.

Esta propuesta fue presentada por el exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien estuvo acompañado por Alexander Vega y Clara Luz Roldán, máximos dirigentes del Partido de La U. Barbosa, quien ya se perfila como posible candidato presidencial, sugirió la realización de una gran consulta interpartidista en marzo de 2026 para escoger a dicho candidato. Lea aquí: Nadia Blel se convierte en la primera mujer presidenta del Partido Conservador

Barbosa expresó que la unidad es crucial y mencionó que esta idea es apoyada por el expresidente César Gaviria, quien ha enviado una extensa comunicación abogando por esta alternativa para la convención del partido a finales de año. Según Barbosa, tanto el Partido Conservador como el Partido de la U están alineados con esta visión.

El exfiscal, cuya gestión fue considerada más política que administrativa, enfatizó la necesidad de tener un candidato de centro capaz de enfrentar tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda en las elecciones de marzo de 2026.

Aunque no descartó la posibilidad de postularse, Barbosa aclaró que por ahora no es su intención. “Faltan dos años para un nuevo gobierno y en este momento no es conveniente adelantarse con campañas presidenciales. Mi interés actual es opinar, conversar y aportar ideas para el país”, comentó.

Críticas a la Constituyente y el Fast Track de Petro

Barbosa se mostró crítico respecto a la propuesta de una constituyente y el fast track del presidente Gustavo Petro, calificándolo como un error. Señaló que estos mecanismos buscan desarrollar reformas que no han sido aprobadas por el Congreso, utilizando el acuerdo de paz como pretexto.

El exfiscal también condenó los escándalos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), afirmando que “lo que hemos visto es el peor escándalo de corrupción en años en Colombia. Esa plata era de los pobres y se la robaron. La corrupción no puede ser parte de un gobierno del cambio y esto le pasará factura a Petro en 2026″. Le puede interesar: Otra advertencia de Cepeda a Petro: el Senado no será el notario del Gobierno

Barbosa reiteró que, aunque actualmente no contempla una candidatura, está comprometido con la participación activa como ciudadano, aportando ideas y fomentando debates constructivos en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News