comscore
Política

En el Congreso radican proyecto para crear departamento "Sur Caribe"

El proyecto presentado en el Congreso busca la creación del nuevo departamento Sur Caribe, compuesto por 28 municipios de Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander, con Aguachica como su capital.

En el Congreso radican proyecto para crear departamento "Sur Caribe"

Dorina Hernandez Palomino, representante del Pacto Historico. // Oscar Diaz Acosta- El Universal

Compartir

Hoy se ha dado un paso histórico en el Congreso de la República con la radicación del proyecto que busca la creación del nuevo departamento Sur Caribe. La Representante a la Cámara, Cha Dorina Hernández, anunció que esta iniciativa responde a las necesidades de autonomía y desarrollo de los municipios del Magdalena Medio, afectados por el abandono estatal y la violencia.

Hernández destacó que con este proyecto se busca transformar estas realidades y brindar dignidad y progreso a las comunidades. “¡Viva el nuevo departamento Sur Caribe! ¡Viva el poder de nuestras comunidades!” declaró la dirigente política. Lea aquí: Vídeo: Aray, Pérez y la pelea en el Congreso para convertir a Palenque en municipio

Según el Noticiero Redmas, Sur Caribe estaría compuesto por 28 municipios actualmente pertenecientes a Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander. La capital del nuevo departamento sería Aguachica, actualmente parte del Cesar.

El proyecto argumenta que la nueva jurisdicción mejorará la eficiencia en la prestación de servicios debido a la proximidad geográfica de la nueva capital con los municipios. Además, se espera una reducción significativa en costos y tiempos de desplazamiento para acceder a servicios institucionales.

Los 28 municipios que integrarían Sur Caribe son:

  1. Pailitas
  2. Pelaya
  3. Tamalameque
  4. La Gloria
  5. Aguachica
  6. Gamarra
  7. San Martín
  8. San Alberto
  9. González
  10. Río de Oro
  11. El Banco
  12. El Carmen
  13. La Esperanza
  14. Cantagallo
  15. El Peñón
  16. San Martín de Loba
  17. Barranco de Loba
  18. Hatillo de Loba
  19. Altos del Rosario
  20. Norosí
  21. Regidor
  22. Tiquisio
  23. Morales
  24. Arenal
  25. Río Viejo
  26. Santa Rosa del Sur
  27. Simití
  28. San Pablo

El nuevo departamento tendría una población total de 644,596 habitantes (371,912 en la zona urbana y 272,684 en la rural) y abarcaría un territorio de 21,885 km². La iniciativa, presentada por el Pacto Histórico, propone un modelo piloto de descentralización replicable en otras regiones del país.

El documento detalla que la creación de Sur Caribe no tendrá un impacto fiscal negativo para la nación ni para los departamentos de origen, ya que solo se redistribuirán los recursos existentes. Además, se espera contribuir a un sistema de asignación de transferencias más justo y eficiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News