El presidente Gustavo justifico este martes su decisión de no sancionar la ley que promulgaba el día sin IVA en el país, razón por la cual varios sectores de la política han criticado fuertemente.
A pesar de que el proyecto fue aprobado en su trámite legislativo el mandatario explicó en su cuenta de x la decisión de rechazarlo y devolverlo al Congreso al considerarlo como una grave afectación al producto nacional.
“Es simple, si usted no cobra IVA por los productos importados, usted acaba con la producción nacional, destruye el trabajo nacional sin ninguna contraprestación”, dijo. Siga aquí: Uribismo cuestiona a Petro por no sancionar la Ley del Día sin Iva
Y agregó “No creo, como piensa el centro democrático que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna”.
Asimismo, Petro recordó que “Ya le quitaron en buena parte a las carboneras y petroleras extranjeras los impuestos al permitir la deducción de las regalías en el impuesto de renta, regalías que son un derecho de la nación”.
“No le regalen el trabajo nacional al mercado extranjero”, finalizó.
El autor del proyecto, senador Miguel Uribe, al respecto manifestó que “el presidente objetó el proyecto de Ley del día sin IVA por supuesta ausencia de aval fiscal, argumentando que podría resultar en una pérdida de ingresos tributarios. Sin embargo, como he reiterado, el proyecto es una facultad que se le otorga al gobierno para que, en caso de considerarlo, decrete los días sin IVA. Es decir, por ser facultativo, no requiere aval fiscal del Ministerio de Hacienda”.
Uribe recordó que análisis de Fenalco demuestran que los días sin IVA no tienen impacto fiscal, dado que el costo de estas jornadas se compensa ampliamente con el incremento en el recaudo de otros impuestos, como el IVA a productos no exentos y el impuesto al consumo. Lea también: Petro objetó el proyecto de Ley que revivía los días sin IVA
Para el senador opositor, las jornadas del día sin IVA han mostrado resultados positivos en la reactivación económica, estimulando el comercio, la industria y aumentando significativamente las ventas en varias categorías de productos.
Insiste el congresista uribista que “Petro al objetar el proyecto, afirma su falta de compromiso por apoyar a las familias de menores ingresos. La compra de productos como electrodomésticos, vestuario, elementos de aseo para el hogar, útiles escolares e insumos agrícolas aumenta la calidad de vida de todos los colombianos”.