comscore
Política

Vídeo: Aray, Pérez y la pelea en el Congreso para convertir a Palenque en municipio

La propuesta de convertir a San Basilio de Palenque en municipio estuvo en discusión en el Congreso durante más de cinco años. Los coponentes del proyecto, Juliana Aray y Gersel Pérez, le contaron a El Universal los detalles del trámite.

Vídeo: Aray, Pérez y la pelea en el Congreso para convertir a Palenque en municipio

Congresistas Gersel Pérez y Juliana Aray. // Óscar Díaz- El Universal

Compartir

En un hecho histórico, la propuesta para convertir a San Basilio de Palenque en municipio, que ha estado en el Congreso durante más de cinco años, finalmente se ha concretado tras la sanción presidencial de Gustavo Petro. Esta iniciativa, que eleva a Palenque al estatus de municipio, fue detallada en exclusiva para El Universal por los representantes a la Cámara Juliana Aray, de Bolívar, y Gersel Pérez, del Atlántico.

El camino para esta transformación comenzó en 2019 con la presentación del Proyecto de Ley 276 de 2019 por el entonces Senador Fernando Araújo, acompañado por María del Rosario Guerra y los representantes Enrique Cabrales y Juan Pablo Celis. Este proyecto tenía como objetivo modificar el artículo 16 de la Ley 617 de 2000 para permitir la creación de municipios por razones de preservación de patrimonio cultural. Sin embargo, tras dos años de debate, el proyecto fue archivado debido a un vencimiento de términos. Lea aquí: ¡Es oficial! Petro sancionó Ley que convierte a San Basilio de Palenque en municipio

El impulso se retomó cuando la representante por Bolívar, Cha Dorina Hernández, radicó el Proyecto de Ley 237 de 2022, aunque este no llegó a presentar informe de ponencia. Posteriormente, en marzo de 2023, el representante por el Atlántico, Gersel Pérez, volvió a presentar la iniciativa. El 30 de mayo de 2023, la Comisión Primera de la Cámara aprobó unánimemente el proyecto en primer debate.

El proyecto, que contó con el apoyo de 29 congresistas y el aval de la bancada del departamento de Bolívar, avanzó rápidamente. El 14 de junio de 2023, fue aprobado en plenaria de la Cámara y pasó a su primer debate en el Senado, donde también recibió aprobación unánime.

La aprobación en Comisión Primera

El pasado 21 de mayo, el proyecto superó la Comisión Primera del Senado y quedó listo para un último debate en plenaria del Senado. Finalmente, el 21 de julio, en el Día Nacional de la Afrocolombianidad, el Senado de la República aprobó el proyecto de ley, convirtiendo al corregimiento de San Basilio de Palenque en el municipio 1106 de Colombia. La noticia fue celebrada con gran entusiasmo por los palenqueros.

La senadora Aida Quilcué, ponente del proyecto, declaró: “San Basilio de Palenque cumple con las características para ser municipio y cuenta con una historia larga de resistencia cultural. Es considerado el primer pueblo libre de América Latina por oponerse a las prácticas esclavistas de los españoles”.

Ley 2379 Del 15 de Julio de... by Hernán Lenes

El representante a la Cámara, Gersel Pérez, autor del proyecto, expresó su agradecimiento en su cuenta de X: “¡Gracias a cada uno de los congresistas por este voto de confianza a la comunidad palenquera. Este es el punto de partida para que lleguen más oportunidades y más desarrollo al pueblo de Benkos Biohó!”. Además, añadió: “Hoy, en honor a los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, con esta gran noticia reivindicamos su legado histórico a los pobladores de San Basilio de Palenque y reconocemos su propia territorialidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News