comscore
Política

Presidente Petro posesióno a sus nuevos ministros de Vivienda y de Educación

El mandatario posesionó a la ministra de vivienda, Helga Rivas y a Daniel Rojas en Educación. A sus nuevos ministros les pidió hacer cambios y cumplir metas para sus carteras.

Presidente Petro posesióno a sus nuevos ministros de Vivienda y de Educación

Posesión de los ministros de Educación, Daniel Rojas y de Vivienda, ciudad y territorio, Helga María Rivas Ardil. // Cortesía

Compartir

Sobre el medio día de este martes y a pesar de las críticas, el presidente Gustavo Petro posesionó al nuevo ministro de educación, Daniel Rojas Medellín, quien estaba en la dirección de la SAE.

En el mismo evento, también fue posesionada la ministra de vivienda, Helga María Rivas, donde el mandatario les entregó metas para que cada uno cumpla en sus respectivas carteras.

Inicialmente, Petro hizo a colación a los ministros que salieron en el remezón de su gabinete y por qué salieron. Lea aquí: Daniel Rojas es el nuevo ministro de Educación del Gobierno Petro

“El cambio que hemos tenido en el gobierno tiene unos porqués. Las ministras que salen hicieron una labor de choque, porque el cambio es muy difícil, trae enemigos, sanciones, persecuciones, discusiones muy interesadas, sigue siendo una quimera alcanzable y la democracia necesita de la discusión racional”, señaló.

Inicialmente, al sector de vivienda el Presidente recordó que “hay dos grandes hechos que hay que cambiar, uno es el interés del gran empresariado de la vivienda con un problema de ausencia de calidad”.

Ante esto le pidió a la ministra cambiar la vivienda por hábitat, dándole más importancia a la calidad de vivienda que a la construcción de nuevas viviendas que calificó como un negocio. Igualmente, le pidió la mejora en el agua potable, donde señaló como un “grave problema en Colombia y con poco interés del gobierno”.

Frente a la cartera educativa, Petro le echo culpas a los gobiernos de derecha de Pastrana y de Uribe, quien calificó como nazis a que presuntamente quitaron recursos para la educación y darla a los bancos y a la guerra respectivamente.

“La educación fue desfinanciada. Ahora la derecha anda diciendo que respeta la Constitución del 91, pero se la tiró. La daño en uno de sus aspectos fundamentales”, dijo.

Y agregó “hemos concluido que algo parecido a los nazis se hizo en Colombia, donde toda la sociedad aplaudió que parte de los recursos presupuestales que debían ir en educación, fuesen a salvar a los hombres más ricos de Colombia y hacer una guerra total, cambiamos libros por bombas”.

El suicidio muestra una pobredumbre en la política pública

En su discurso, el presidente se refirió a la dolorosa muerte de una residente de la Universidad Javeriana. Aunque reconoció que no conoce muy bien el caso ni los móviles del mismo, se preguntó porque ella se había suicidado y aseguró que es culpa de la política pública.

“¿Cómo una joven puede suicidarse cuando tiene la vida por delante? Pues llegan y aparecen que es culpa de ella o de la familia, ¿no? No conozco bien los casos, ni los móviles, ni puedo hablar mucho del tema, pero indudablemente hay un aspecto ahí que no se quiere mostrar, que no se quiere discutir porque da pena o porque muestra una podredumbre en la política pública. Y es la política de educación en el sistema de salud en Colombia”, señaló. Siga leyendo: Helga Rivas sería la nueva ministra de Vivienda, reemplazaría a Catalina Velasco

Frente a esta situación, el mandatario le pidió al nuevo ministro de educación, Daniel Rojas aumentar la construcción de sedes públicas de la universidad para así “Resurgir de la gratuidad de la educación pública superior y de la cobertura de la educación pública superior”.

Cabe recordar que tras la salida de Aurora Vergara de la cartera educativa, el gobierno recibio varios cuestionamientos, desde diferentes orillas políticas, quienes alertaron sobre el error de nombrar a rojas como ministro.

En su cuenta de X, se ve como Rojas responde con groserias y palabras de alto calibre a quienes estan en contra del gbierno.”vieja hp” cuando se refiere a Claudia Lopez, “viejo hijo de puta” al nombrar al expresidente Uribe o con José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, a quien calificó de “pobre hijueputa”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News