comscore
Política

Los duros cuestionamientos de la oposición al Gobierno Petro

Los senadores David Luna, Miguel Uribe, y los representantes Marelen Castillo, Daniel Carvalho, Miguel Polo y Óscar Campo, hicieron fuertes cuestionamientos a la administración Petro.

Los duros cuestionamientos de la oposición al Gobierno Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro, en la Instalación del nuevo periodo legislativo 2024. // Colprensa.

Compartir

En una nueva instalación del periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la República, la cual fue bastante particular, ya que, el presidente Gustavo Petro no leyó su discurso y pidió perdón por los escándalos de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Además, la fuerte crítica por parte de los partidos de oposición al Gobierno Petro, los cuales hicieron una serie de cuestionamientos por el actuar de esta administración.

Tras el discurso de Petro, intervinieron seis miembros de las oposición, los senadores David Luna (Cambio Radical) y Miguel Uribe (Centro Democrático) y los representantes Marelen Castillo, Daniel Carvalho, Miguel Polo y Óscar Campo. Lea aquí: Sin la presencia de Petro y con casi tres horas de retraso, inició el desfile del 20 de julio

El primero en hacerlo fue el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien inició cuestionando al jefe de Estado por sus constantes cambios en la agenda además de ir a giras internacionales y apartarse, según él, de la realidad del país.

“Usted vino hablar de sueños y fantasías, supongo porque se la pasa más tiempo soñando que despierto. La realidad de los colombianos es otra. Mientras ud viaja por Europa y las calles de Panamá, a las familias no les alcanza”, afirmó el senador de la bancada uribista.

En medio de su discurso, Miguel Uribe Turbay se refirió también a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y afirmó que la propuesta no pasará en el Congreso de la República, a la cual le hará oposición. Lea también: Petro pidió perdón al país por escándalo de corrupción en la Ungrd

“La Constituyente solo le sirve a usted, Gustavo Petro, y a los políticos tradicionales. A unos para mantenerse vigentes y a usted para intentar mantenerse el poder”, afirmó el congresista del Centro Democrático.

Por su parte, el senador de Cambio Radical, David Luna, también se pronunció preocupado sobre los altos niveles de migración. “El país está retrocediendo y creo que usted tenía la esperanza de hacer el cambio. No ha podido y el tiempo se le está acabando. Gobernar no es solo tener el poder de la oratoria. Es cumplir la palabra. Hace un año nos invitó a un acuerdo nacional y no las invitaciones quedaron en el aire”.

“¿Eficiencia es perder los Juegos Panamericanos?, ¿tener la menor ejecución presupuestal? El cambio es hacer y no retroceder. Explíqueles a los jóvenes porqué 4 de cada 10 no pueden estudiar. La violencia se recrudeció. El 2023 es el año más violento en materia de secuestros, desde hace 14 años”, afirmó el militante de Cambio Radical. Le puede interesar: Nuevamente se escuchó el “Fuera Petro” en desfile militar del 20 de Julio

Luna, con un tono más calmado pero muy crítico destacó el discurso que pronunció Petro. “Presidente yo le agradezco el gesto de estar en el recinto poniendo la oposición; es valioso para construir cultura, pero adicionalmente para algo más importante que es dejar de polarizar… con el mayor respeto, con dolor y mirándolo a los ojos, debo decirle el sentir de millones de colombianos: En sus manos el país está retrocediendo, y lo digo con dolor porque usted fue una promesa de cambio, y yo creo genuinamente que usted tenía la esperanza de hacerlo, pero lamentablemente no ha podido, y el tiempo se le está acabando”.

Y le manifestó que “gobernar no es solamente tener el poder de la oratoria, que usted lo tiene, lo acaba de demostrar; gobernar no es solamente dar discursos, gobernar es fundamentalmente cumplir la palabra. Hace un año usted en ese podio nos invitó a un acuerdo nacional, y yo desde este podio le dije que estábamos listos y preparados para aceptar sus invitaciones. Esas invitaciones quedaron en el aire, quedaron en palabras. Yo creo, presidente, que el verdadero cambio es hacer, no retroceder”. Siga leyendo: Militares protestan en contra el presidente colombiano, Gustavo Petro

Y también le expresó que “la seguridad no se recupera pagándole a los delincuentes, y la seguridad no se recupera lamentándose en Twitter o en X sobre los soldados que perecieron por minas antipersonales, teniendo parqueados siete mil millones de pesos en el presupuesto que podrían ser utilizados para desminar. De eso es que se trata gobernar; se gobierna para cambiar vidas, no se gobierna con la dialéctica política para estigmatizar. Pero también nos preocupa el Cauca, Norte de Santander y, por supuesto, Arauca, que están atravesando por un momento absolutamente crítico”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News